Lengua e inmigración, inquietud escasa
En la esfera política las discusiones a veces no encuentran eco alguno de la sociedad. Es como si fueran por senderos totalmente distintos. Esto pasaría con la situación de la lengua y de la cultura y el fenómeno de la inmigración.
En Galicia, solo una minúscula parte de la población considera que estos elementos son un problema en la comunidad, tal como revela la encuesta de Gesop. Únicamente el 0,7% señala la situación del idioma como el primer problema y un porcentaje aún menor, del 0,5%, apunta a la inmigración.
Sin embargo, el debate sobre el gallego y el castellano y la prevalencia de una lengua sobre otra ocupa horas y horas de debate e iniciativas políticas entre quienes denuncian la marginación del gallego y los que aseguran que el castellano sufre igual desconsideración. Y partidos como Vox hacen del idioma y del flujo inmigrante uno de los ejes de sus campañas electorales.
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Uno de cada cuatro trabajadores gallegos ingresa cada mes menos de 830 euros
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- Detenido por traficar con droga dentro del aeropuerto de A Coruña