Adif licita el diseño de la segunda vía en el túnel de Padornelo del AVE Galicia-Madrid
Se trata de un tramo de 32 kilómetros de trazado pendiente de desdoblar entre Ourense y Zamora u El proyecto no afectará a los servicios actuales
Redacción
Adif Alta Velocidad reforzará la capacidad de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia con la construcción de una segunda vía en el tramo de 32 kilómetros que conecta las provincias de Zamora y Ourense, el comprendido entre Pedralba y Vilavella, actualmente de vía única debido a la necesidad de adaptar al AVE el segundo tubo del túnel de Padornelo
Con esta segunda vía, la línea en alta velocidad —en servicio desde diciembre de 2021— hará posible la circulación de un mayor número de trenes y conexiones transversales, ya que conectará con la línea convencional.
Adif ha licitado por 4,8 millones la redacción del proyecto de esta actuación, el paso previo para licitar las obras. El desarrollo de esta intervención no afectará a las circulaciones de la alta velocidad.
El proyecto representa un reto técnico por el volumen y variedad de trabajos a desarrollar: desde la remodelación del histórico túnel de Padornelo hasta la construcción un nuevo túnel y tres viaductos, pasando por un nuevo trazado de vía de tres hilos, montaje de vía, electrificación, instalación de desvíos y renovación de instalaciones, entre otras actuaciones.
La segunda vía de este tramo se habilitará mediante el montaje de vía, electrificación, instalaciones de seguridad y comunicaciones y resto de sistemas sobre la plataforma que ya quedó construida en todo el trazado, salvo en alrededor de un kilómetro de su parte central. Para salvar esta distancia, se construirá el Túnel de Aciberos (445 metros) y los viaductos de Leira (100) y Pedro (370). Esta segunda vía discurrirá en parte de su recorrido por el histórico túnel de Padornelo, una infraestructura de 6.000 metros de longitud que se adaptará a los estándares de la alta velocidad y que verá renovada sus instalaciones. Este túnel discurre en paralelo al nuevo y del mismo nombre, que canaliza la actual vía única en servicio.
El tramo central de la segunda vía, unos 7,5 kilómetros que incluyen el trazado de 1 km de plataforma de nueva construcción y el histórico túnel de Padornelo, será compartido con la línea convencional Medina del Campo-Ourense. Por ello, se montará con una vía de tres hilos, que permitirá la circulación de trenes tanto de alta velocidad como convencionales. Este trazado en el que se actuará ahora no es el único de vía simple que está operativo en el AVE entre Galicia y Madrid. El corredor cuenta con otros 78 kilómetros en la misma situación: 68 entre Medina del Campo y Coreses y otros 10 entre Zamora y La Hiniesta.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer