Cancela, sobre Gómez Besteiro: “No hay que poner el carro antes que los bueyes”
La secretaria de Estado pide primarias y destaca la elección de Miñones como ministro

Gómez Besteiro, durante su toma de posesión como delegado del Gobierno en Galicia. / Iago López
REDACCIÓN
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, aludió ayer al regreso de José Ramón Gómez Besteiro a la política como nuevo delegado del Gobierno en Galicia y su posible designación como candidato socialista a presidente de la Xunta, opción impulsada por la propia cúpula del PSdeG, que encabeza Valentín González Formoso.
Cancela recordó en una entrevista en Cadena SER que esa decisión, primero, es personal y, segundo, debe de hacerse mediante un “proceso democrático”. “No hay que poner el carro antes de los bueyes”, alertó la también integrante de la Ejecutiva Federal del PSOE, que incidió en la importancia de los tiempos y pidió respeto al papel de la Ejecutiva gallega, a la que corresponde marcar el calendario. En principio, esta fijará fecha para las primarias tras las elecciones municipales del 28 de mayo.
Cancela también destacó el papel del antecesor de Besteiro en la Delegación del Gobierno y nuevo ministro de Sanidad, José Miñones. “Galicia se merecía desde hace tiempo tener un ministro o ministra, eso demuestra que el PSdeG tiene banquillo”, afirmó.
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Seis meses y mil euros, el primer escollo de los ucranianos para validar el título
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Cada parque de bomberos tendrá 22 efectivos y el sueldo subirá 8.100 euros
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más