Datos de 2009
La llegada de la TDT sitúa líderes de audiencia a las temáticas
Las cadenas más vistas el año pasado fueron Teledeporte, Clan TVE y Disney Channel
EFE
Las cadenas más vistas el año pasado fueron las temáticas, que lograron una audiencia del 17,7%, un dato que se explica por la implantación definitiva de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que incorpora numerosos canales temáticos de acceso gratuito.
Tras ellas, se situaron TVE 1 (16,4%), Tele 5 (15,1%), Antena 3 (14,7%) y las Autonómicas (13,6%), según datos del Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales.
Mientras, a la cola en audiencia estuvieron las locales (1,3%), La 2 de TVE (3,8%) y La Sexta (6,8%).
La llegada de la TDT ha afectado a las cadenas generalistas, las cuales han perdido cuota de pantalla respecto a 2008 a excepción de La Sexta, que pasó del 5,5% de ese año al 6,8% de 2009, en tanto el aumento de las temáticas en un año fue de 4,7 puntos porcentuales.
Dentro de las cadenas temáticas, las más vistas el año pasado fueron Teledeporte, con una media de casi 3,6 millones de espectadores mensuales; la infantil-juvenil Clan TVE, con 3,41 millones; el canal Disney, con 3,4 millones; y el 24 horas, con 3,21 millones de televidentes.
En cuanto al perfil de la audiencia de cada cadena en el 2009, el Anuario SGAE indica que el espectador medio tanto de TVE 1 como de Tele 5 y Antena 3 fueron mujeres de 65 ó más años, de clase social media-baja y baja, y residentes en poblaciones de 10.000 a 50.000 habitantes.
Por contra, La 2 tiene una audiencia mayoritariamente masculina, de 65 o más años, clase social media-baja y baja, y de poblaciones con menos de 10.000 habitantes.
El perfil del espectador de Cuatro y La Sexta varía respecto a los anteriores, ya que se trata de personas de clase social media que vive en poblaciones de 10.000 a 50.000 habitantes, si bien Cuatro posee más público femenino, mientras que en La Sexta gana el masculino.
Para las cadenas temáticas el perfil es el de individuos -hombres y mujeres, ya que la audiencia por sexo fue prácticamente la misma- de 35 a 44 años, de clase social media y residente en poblaciones de 10.000 a 50.000 habitantes.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas