Docentes protestan contra la reducción de horas de Filosofía
Los profesores denuncian que si se aplica la reforma que propone el Gobierno, la asignatura pasará a ser optativa en 2º de Bachillerato

Momento de la reivindicación, ayer, en la Praza do Toural, en la zona antigua de Santiago. / óscar corral
Agencias Santiago
Una treintena de personas, entre las que se encontraban docentes y asociaciones vinculadas a la Filosofía, rechazaron ayer en Santiago la reducción de esta materia en Educación Secundaria al considerar que "es un daño tanto a la propia Filosofía como a la cultura en general". Convocados por la Facultad de Filosofía de la universidad compostelana, la Sociedade Galega de Filosofía, el Grupo Doxa y la Rede Española de Filosofía, los asistentes mostraron su rechazo a la reducción "en un 60%" de la materia en la Educación Secundaria y el Bachillerato que contempla la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
El decano de la Facultad de Filosofía, Luis Soto, detalló que "de las dos materias obligatorias de Filosofía que hay en el Bachillerato -una en primero y otra en segundo- la del último curso pasará a ser optativa". "Esta materia es Historia de la Filosofía, y en ella se estudia lo más representativo del área, a los filósofos", indicó Soto, para quien el hecho de que esta asignatura pase a ser una optativa "dañará la cultura general de todos los alumnos".
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

