El poeta Tomas Tranströmer, Nobel de Literatura en 2011, fallece a los 83 años
El autor, que debutó con '17 poemas' en 1954, fue traducido a 50 idiomas - Fue el primer poeta premiado por la Academia sueca
Agencias
El premio Nobel de Literatura de 2011, el sueco Tomas Tranströmer, murió el pasado jueves a los 83 años, según informó la Academia sueca. "Estamos tristes por la pérdida del poeta sueco Tomas Tranströmer", señaló la Academia en la red social Twitter al confirmar la noticia que minutos antes avanzaba la prensa local.
Tranströmer, que además de poeta era psicólogo y se había dedicado a la rehabilitación de delincuentes juveniles, nació en el año 1931 en Estocolmo y debutó en 1954 con su libro 17 poemas.
La obra de Tranströmer ha sido traducida a cerca de 50 idiomas, entre ellos el español, y entre otros galardones importantes había sido distinguido con el premio Bonnier para la Poesía, el premio Neustadt o el galardón Petrarch de Alemania.
"A través de sus imágenes condensadas y traslúcidas nos ha dado un acceso fresco a la realidad", argumentaba la Academia sueca su decisión de conceder el Nobel a Tranströmer, galardón que recibió esta distinción en 2011.
Fue además el primer poeta galardonado con el Nobel después de la polaca Wislawa Szymborska en 1996 y sucedió al escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Tranströmer había sufrido un accidente cerebral en 1990, lo que dejó reducida su habla y su movilidad, por lo que la tradicional lectura que cada año hace en la Academia sueca el laureado en literatura consistió en su caso en acto de homenaje al que asistió el poeta, en silla de ruedas, acompañado por su mujer, Mónica.
Su compromiso con la vida, la mirada aguda y contemplativa sobre la vida cotidiana o el amor por las metáforas y las imágenes se traslucían en las páginas de sus obras. Fue el poeta más traducido en EEUU después de Neruda.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo