Unos 3.000 jóvenes gallegos podrán hacer prácticas no retribuidas en otro país hasta 2020
Agencias
Un total de 3.000 jóvenes gallegos podrán participar en Galeuropa, un programa de prácticas formativas no retribuidas en países extranjeros, hasta 2020, con una duración de entre dos y tres meses consecutivos. Según informó ayer la Xunta, esta iniciativa está cofinanciada por la UE y la convocatoria de este año está dotada con más de un millón de euros, lo que sitúa a Galicia como una de las regiones europeas que destina "más presupuesto".
Los participantes deben ser menores de 25 años y no haber trabajado en los 30 días anteriores al momento de recibir la actuación. Además, tienen que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- Calma tensa por Yeremay
Museos de invierno para una escapada diferente
En colaboración con PARADORES