La temporada de gripe se saldó este año con 58 fallecidos en Galicia, la cifra más alta desde 2009
Desde que a finales de septiembre se inició en Galicia la temporada de gripe 2014-2015, hasta que finalizó, a primeros de mayo, fallecieron en Galicia por complicaciones relacionadas con el virus 58 personas, cuya edad media rondaba los 70 años. La cifra es la más elevada de los últimos años. Está por encima de la registrada el año pasado, 53 casos, y es muy superior a la contabilizada en la temporada 2012-2013, cuando solo se declararon once muertes de pacientes ingresados debido a la enfermedad. Según explica el Sergas en el último Boletín Epidemiolóxico de Galicia publicado, la tasa de letalidad -número de defunciones entre pacientes hospitalizados por gripe confirmada- de este año, situada en un 8,2%, alcanza el valor más alto desde que Galicia comenzó a vigilar los ingresos con gripe en 2009-2010, año en el que se produjo la pandemia de la gripe A. En total, tuvieron que ser hospitalizadas en Galicia por esta causa 709 personas, lo que implica una tasa de ingresos bastante similar a la de la pandemia. El máximo de la ola de ingresos llegó, con 69 de golpe, en la segunda semana de enero (aunque hubo dos ondas, y más largas e intensas de lo habitual). En torno a esas fechas se produjo una saturación de las urgencias en hospitales de la comunidad que obligó incluso a aplazar operaciones.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés
- Encuentran desorientado en Zamora a un vecino de A Coruña que llevaba cuatro días desaparecido
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia