El gasto sanitario por habitante en Galicia es de 1.393 euros, por encima de la media estatal
El País Vasco es la autonomía que más invierte en sanidad y Andalucía, la que menos
Agencias
El gasto sanitario público consolidado de las comunidades muestra diferencias de casi 500 euros por habitante, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad relativos al año 2015, cuando País Vasco fue la que más dinero destinó a su sanidad pública, 1.631 euros por habitante, y Andalucía la que menos, 1.090 euros por habitante. Galicia, por encima de la media, se sitúa en los 1.393 euros.
El informe recoge el gasto sanitario público de las comunidades en el último ejercicio económico con datos consolidados, que en total ascendió a 60.607 millones de euros y representa un 5,7% del Producto Interior Bruto (PIB), con un gasto medio de 1.310 euros por habitante.
De acuerdo con los datos de 2015, un 44,2% del gasto sanitario público ha sido originado solo por tres comunidades (Cataluña, Andalucía y Madrid), con 9.702, 9.158 y 7.938 millones, respectivamente.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina