Artistas gallegos colaboran en un cuento didáctico sobre el Covid-19
Ledicia Costas, María Solar, Fran Alonso y el ilustrador Leandro Lamas firman este relato promovido por Unicef y la actriz Lucía Regueiro

Captura del inicio del cuento audiovisual 'Contaxio'. / // L.O.
Redacción | A Coruña
El cuento didáctico y emocional Contaxio, dirigido a la infancia y la adolescencia de Galicia, sale a la luz gracias a la colaboración entre Unicef y la actriz y presentadora Lucía Regueiro, Amiga de Unicef Comité Galicia El cierre de los centros educativos derivado de la emergencia sanitaria por el confinamiento y la pérdida de contacto físico con los amigos ha supuesto una ruptura total de la rutina de los niños, niñas y adolescentes, por lo que Unicef y Lucía Regueiro, conscientes de las implicaciones del coronavirus en el pleno desarrollo de la infancia, contactaron con la periodista y escritora María Solar, quien propuso trabajar en un cuento colaborativo. El cuento se puede visionar en el enlace https://bit.Unicef y permite seguir la conversación en las redes sociales con los hashtags # ConCde #ContaxioUNICEF.
De la mano de Fran Alonso y Ledicia Costas, presentaron Contaxio, que comienza con una elegante y sutil ilustración del pintor e ilustrador Leandro Lamas. Se trata de un viaje por el diccionario, un viaje en el que se puede conocer cómo se siente "contaxio" y en el que vamos conociendo su relación con palabras como "medo", "inxustiza" o "pobreza", pero también las oportunidades que le brindarán "vacina", "medicina" o "investigación".
Actrices y actores de Galicia han querido participar en esta iniciativa: Xúlio Abonjo, Miguel Canalejo, Monti Castiñeiras, Isabel Naveira, Federico Pérez, Lucía Regueiro, Beatriz Serén y María Vázquez. Este cuento audiovisual no habría sido posible sin la colaboración de la realizadora Lucía Rodríguez. "Con Contaxio estamos promoviendo la continuidad del aprendizaje de la infancia y adolescencia en esta realidad convulsa que nos está tocando vivir y de la que ellos forman parte y deben conocer", apunta Myriam Garabito, presidenta de Unicef Comité Galicia.
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas
- Ingeniería Informática, la joya que tira de la Universidade da Coruña