El comité de empresa de la fábrica de armas de A Coruña ha reclamado hoy que se intensifiquen las gestiones políticas que está liderando el Ayuntamiento de la ciudad encaminadas a definir lo antes posible un proyecto industrial que garantice la actividad industrial y el empleo.

Además, el comité de empresa ha mostrado su "sorpresa" por la sentencia de la sala de lo social de la Audiencia Nacional que desestima la demanda de los trabajadores contra la decisión de la empresa Santa Bárbara Sistemas, filial de la multinacional General Dynamics, de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para toda la plantilla de la fábrica de armas de A Coruña.

El comité de empresa solicitaba en su iniciativa que se declarase la nulidad del despido colectivo, que afectó a casi 150 trabajadores, al entender que no se ajustaba a derecho y carecía de justificación económica, organizativa o de producción.

La planta de A Coruña ha sido la más afectada por el ERE presentado en marzo por Santa Bárbara, ya que obligó al cierre de esta factoría el pasado mes de junio.

La fallo de la Audiencia Nacional establece que el ERE fue ajustado a derecho y que no hubo defecto de forma.

Confirma, además, las causas económicas, productivas y organizativas que lo provocaron, además de estimar adecuadas las medidas tomadas.

El comité de empresa anuncia que recurrirá la sentencia y advierte de que no se ha entrado en el fondo del asunto e insiste en que "palpable" la "discriminación sufrida por la factoría coruñesa frente a otros centros de trabajo.

Los trabajadores de la fábrica de armas de A Coruña permanecen encerrados en las instalaciones tras recibir a finales de junio las cartas de despido.

trabajadores de la fábrica de armas de A Coruña

Los 69 trabajadores que formaban la plantilla de Santa Bárbara en A Coruña, tras la salida de un centenar de personas durante el periodo de bajas voluntarias fueron despedidos después de que la multinacional General Dynamics se negase a ampliar el plazo para buscar una alternativa que permitiese mantener la actividad en la emblemática factoría.

De ellos, 15 tienen un contrato de relevo y 3 han aceptado la oferta de la empresa para trasladarse a la fábrica del grupo Santa Bárbara en Granada.

Los trabajadores, dispuestos a reducir los salarios, aumentar la jornada laboral e incluso a renunciar a sus indemnizaciones para invertirlas en este plan, solicitaron a la empresa transformar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en un Expediente Temporal (ERTE) hasta diciembre, lo que permitiría aumentar el plazo para buscar una alternativa.

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha asegurado esta misma semana que existen al menos tres grupos interesados en impulsar un proyecto industrial que permita retomar la actividad en la fábrica de armas de la ciudad.

El regidor afirmó que hay dos proyectos con mucho interés y otro con interés.

Además, la pasada semana, el alcalde anunció que el presidente del Comité de Innovación de la Escuela de Negocios IFFE, Blas Calzada, liderará una iniciativa para hacer viable un proyecto para la fábrica de armas basado en la innovación y la diversificación de la producción.