Los taxistas y el Concello acuerdan congelar las tarifas por segundo año consecutivo
El sector apunta a la baja inflación como causa de la decisión aunque abre la puerta a revisar los precios si suben el combustible y las cotizaciones a la Seguridad Social
a coruña
Las dos asociaciones de taxistas de la ciudad, Radio Taxi y Tele Taxi, han acordado con el Gobierno municipal mantener en 2017 las mismas tarifas de 2016. Los representantes de ambos colectivos, Manuel Sánchez Quindimil y Leopoldo Villa, celebraron en las últimas semanas un encuentro con el concejal de Mobilidade Sostible, Daniel Díaz, en el que acordaron congelar los precios al no haberse producido un aumento notable de la inflación y, más concretamente, de los precios del combustible.
De esta forma, viajar en taxi costará el próximo año lo mismo que costaba en 2015. El precio mínimo se situará en 3,90 euros durante el día en las jornadas laborables, y en 4,40 euros los días laborables por la noche y los días no laborables. El índice de precios de consumo (IPC), es decir, el indicador que recoge la evolución del coste de la cesta de la compra, apenas ha subido un 0,8% desde el mes de enero.
El último año que se acordó subir los precios fue en 2014, cuando la tarifa para 2015 subió un 2%. En ese caso, la tarifa diurna pasó de los 3,85 euros que se cobraban entonces a los 3,90; y la nocturna, que es también la de los domingos y festivos, de 4,35 a 4,40 euros.
Ambas asociaciones, con todo, dejan la puerta abierta a negociar una posible subida de las tarifas a mitad de año, en función de si aumenta el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social o el combustible. El sector mira de reojo el acuerdo adoptado por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que la pasada semana pactó reducir la producción mundial de crudo, con el objetivo de subir el precio en el mercado. Esta decisión se prevé que tenga como efecto directo un aumento del precio de sus productos derivados, como es el caso de la gasolina.
En lo que tiene que ver con el número de usuarios, el sector asegura que el uso de taxis se ha mantenido estable durante 2016 a pesar de la mejora de algunos indicadores macroeconómicos.
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- Los hosteleros de A Coruña tendrán que mostrar en sus locales la autorización y plano de la terraza
- A la venta por 128.000 euros un piso de tres habitaciones en O Castrillón
- Una grúa de grandes dimensiones se cae del camión que la transportaba en Pocomaco
- Un accidente múltiple en Alfonso Molina causa casi una hora de retenciones de salida
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Los cañones diseñados para Brasil que terminaron en el Monte de San Pedro de A Coruña
- Herido en un patinete al ser alcanzado por un turismo junto al parque de Oza