El plan 'Axentes da Innovación' logra integrar laboralmente a siete jóvenes
El programa se desarrolla a través de un convenio con la Fundación de la UDC
Redacción | a coruña
El programa Axentes da Innovación 2016, una iniciativa del Gobierno local en convenio con la Fundación Universidade da Coruña (FUAC) para fomentar la formación específica a través de prácticas en el ámbito de la innovación, alcanzó unos resultados "positivos" puestos ayer de manifiesto por el concejal de Emprego, Alberto Lema, los responsables de la fundación académica y empresas participantes.
Tras un periodo de formación y actividad de dos meses, siete jóvenes beneficiados recibieron sus acreditaciones. Representan el 70% de quienes siguieron el programa y continuarán con algún tipo de actividad laboral, bien con prácticas en el extranjero o con contrato.
Diez empresas entre 43 aspirantes acogieron a los diez jóvenes seleccionados entre 258 candidatos, que recibieron itinerarios formativos y desarrollaron prácticas en firmas del sector tecnológico, comercial, sanitario, servicios y de la construcción, entre ellas Canle Comunicación, Rabin Air, Terravanza, Copcisa, La Piel 10, Inusual Comunicación Innovadora, ATI Sistemas, R Cable, Healt in Code.
"Estamos satisfechos por la alta tasa de inserción laboral en comparación con otros programas, por lo que esperamos continuar con la colaboración en el futuro", destacó Alberto Lema.
Garantías en Pedralonga
El concejal de Emprego e Economía Social quiso, por otra parte, desvincularse del "sitio sindical" en defensa de la fábrica de armas al responder a una petición del antiguo comité de empresa para participar por primera vez en una concentración ante la Delegación del Gobierno mañana. Lema alegó que al Concello no le corresponde intervenir en estos actos, aunque sí exigió al Estado y a la Xunta garantías de viabilidad en la planta coruñesa.
El edil de Marea criticó al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, por viajar a México en busca de carga de trabajo para Navantia y no hacer esfuerzos similares por garantizar la actividad industrial en la fábrica de Pedralonga.
- Sin seguro tras ocho años en el taxi por A Coruña
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Activada la búsqueda de un desaparecido al caer al mar en Punta Herminia tras ser arrollado por una ola
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Dos edificios de O Castrillón unen sus portales para compartir ascensor
- El futuro de la intermodal de A Coruña, más cerca: la estación de autobús toma forma
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto