El Hospital recomienda precaución para evitar quemaduras en San Juan

Entre otras recomendaciones, recuerdan que el fuego no se debe encender con líquidos inflamables como gasolina o alcohol

Dos jóvenes saltan una hoguera durante la noche de San Juan en la playa de Riazor.

Dos jóvenes saltan una hoguera durante la noche de San Juan en la playa de Riazor. / Fran Queiruga

Europa Press

El Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña ha recomendado precaución para evitar quemaduras durante la fiesta de San Juan, según informa en un comunicado en el que alerta de los riesgos y de las consecuencias estéticas y funcionales de estas heridas.

Entre otras recomendaciones, recuerda que el fuego no se debe encender con líquidos inflamables como gasolina o alcohol y que no deben usarse ruedas de coche o piezas de PVC. También indica que las hogueras deben hacerse "al menos a 15 metros de los coches o edificios y nunca bajo una línea eléctrica".

Por otra parte, afirma que si se tiene pensado saltar la hoguera se debe acudir con ropa ajustada y preferentemente de algodón y calzado cerrado y sin tacones. También señala que no debe hacerse con personas en la espalda o con niños en el colo.

En caso de producirse quemaduras, explica que debe echarse agua dulce para enfriar la quemadura, cubrir con un paño limpio y acudir al punto sanitario más próximo.

Si la quemadura es extensa, precisa que se debe enfriar poco tiempo, por riesgo de hipotermia, y envolver al afectado con una sábana limpia y una manta y acudir cuanto antes a un centro sanitario.

Tracking Pixel Contents