El Concello firma el contrato para comenzar las obras de urbanización del ofimático
Xiao Varela asegura que, aunque cuenten con un plazo de seis meses, tratarán de "ajustarlo" para que la zona esté habitada "cuanto antes"
Redacción | a coruña
El Concello firmó el pasado viernes el contrato para iniciar las obras de urbanización del ofimático, imprescindibles para el inicio de concesiones de licencia de primera ocupación. Estos trabajos, que desarrollarán Arias Infraestructuas y Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales, dotarán la zona de los servicios necesarios para que los vecinos puedan ocupar sus viviendas con todas las garantías.
Con un presupuesto de 2,538 millones de euros, el concejal de Rexeneración Urbana e Dereito á Vivenda, Xiao Varela, asegura que las obras empezarán "de forma inminente" y se calcula que tardarán en finalizarlas seis meses. "Intentaremos ajustar esos plazos todo lo posible para que el ofimático pueda estar habitado cuanto antes", añadió el edil, que responde con esto a las exigencias de los cooperativistas, quienes esperan que a finales de septiembre o principios de octubre puedan ocupar los edificios de la zona. El ofimático necesita que se pavimenten los accesos, se dote de iluminación, red eléctrica y abastecimiento así como colocación de vallas o protección de desniveles.
Aunque el arranque de las obras es inminente, los portavoces de las cooperativas ya se han manifestado en el último mes con el objetivo de conseguir que el Concello acorte la duración de las obras lo máximo posible. Como explicó el representante de A Carnocha, Luciano Ron, "es una obra muy fácil, por lo que tres meses podrían ser suficientes".
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- La última vuelta de las agujas de la relojería artesanal en A Coruña