A Coruña pierde sus joyas
Unos azulejos aún recuerdan a la joyería Malde en la calle Real pero en Olmos ya no queda nada del vanguardista escaparate de Helvetia
¿Se imagina pasar por la Galera sin disfrutar del aroma que sale de Azafranes Bernardino o sin ver las cabezas con peluca del escaparate de Monna Lisa, o dejar de admirar la fachada centenaria de la pastelería La Gran Antilla? Una ciudad la conforman sus vecinos, su historia, su pasado, sus paisajes y sus monumentos, pero también su memoria sentimental, en la que el comercio local tiene que tener un papel protagonista que debe protegerse. Las fachadas artísticas o de locales históricos son también un patrimonio de los coruñeses, y acaban de ver desaparecer una de las que embellecían la esquina de las calles Nova y Olmos: la de la joyería Helvetia.
Escaparates formados por arcos de medio punto aplastados y bordeados por un trabajo de madera, hacia la rúa Nova; y tres singulares ventanas ovaladas rodeadas también de marquetería con sus graciosos toldos semicirculares, sus esmaltes de colores, un juego de vidrios y dos composiciones de azulejos. Así era la fachada de esta joyería, totalmente diferente a todo lo que existía en la urbe coruñesa.
La joyería abrió en 1948 (aunque el grupo Amor se creó en 1885), fue ampliada en 1962 y sobrevivió a un incendio en el 71. Cerró en enero del año pasado y hace unas semanas su lugar lo ocupa la óptica Castro, que ha dejado la fachada en un liso cemento blanco. Sí conserva una de las puertas laterales, de espectacular enrejado estilo modernista.
La pérdida de esta fachada artística se une a otra reciente, la de la también joyería Malde, que cerró en febrero de 2011 tras más de cien años de historia, con su afamada platería y su prestigio como proveedor de la Casa Real en su día. Tenía un pequeño escaparate curvo y azulejos negros y plateados en los pilares y el frontón. Su lugar lo ocupó la tienda Vazva, que al menos conservó los azulejos del frontón
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Una grúa de grandes dimensiones se cae del camión que la transportaba en Pocomaco
- Un accidente múltiple en Alfonso Molina causa casi una hora de retenciones de salida
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Los cañones diseñados para Brasil que terminaron en el Monte de San Pedro de A Coruña
- Herido en un patinete al ser alcanzado por un turismo junto al parque de Oza
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana