La Federación de Municipios y Provincias pide un control de las finanzas locales más flexible por la crisis
La Junta de Gobierno de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó el mes pasado una propuesta para la reactivación de la Administración local en la que reclama relajar los parámetros de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto de las finanzas municipales en atención a la crisis del Covid. En este sentido, reclama al Estado que permita facilitar el uso íntegro de los Remanentes de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) generados por cada entidad local y que incluyen el superávit, para que los puedan reinvertir para salir de la crisis. Esto implicaría, según indica la FEMP, flexibilizar parámetros como la estabilidad presupuestaria o la regla de gasto. La Federación pide que las reglas financieras se hagan menos restrictivas para que, si un Ayuntamiento cae en déficit a lo largo de 2020 de forma extraordinaria por las consecuencias de la pandemia, no tenga que hacer un plan económico financiero de resarcimiento, como la Unión Europea hace con los Estados. Los RTGG de los municipios españoles, calcula la FEMP, ascienden a 17.841 millones de euros. La Federación también reclama que se creen y pongan a disposición de los ayuntamientos tres fondos para financiar medidas sociales y económicas derivadas de la pandemia.
- Detenido por matar a su pareja a puñaladas en la Sagrada Familia
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- A la venta por 145.000 euros un estudio con piscina en Labañou
- El proyecto de 135 pisos en Adoratrices, en A Coruña, bloqueado hasta abrir el parque del Agra
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su pareja en Sagrada Familia
- Este es el motivo que puso a A Coruña en la cabeza de visitantes a inicios de año, y los desplomó en mayo