San José y el Día das Letras Galegas serán jornadas festivas el año que viene
Sustituyen al 25 de julio y al 15 de agosto, que caen en domingo

San José y el Día das Letras Galegas serán jornadas festivas el año que viene
Redacción | A Coruña
La Xunta de Galicia aprobó su propuesta de calendario laboral para 2021, que incluye como festivos autonómicos el 19 de marzo, Día de San José, y el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, en lugar del 15 de agosto, domingo que será festivo en toda España. El primero sustituye al 25 de julio, pues el año próximo esa jornada tendrá lugar un domingo, por lo que se celebrará el Xacobeo.
Dado que los otros festivos autonómicos serán el 6 de enero (miércoles) y el 1 de abril (Jueves Santo), el Gobierno gallego ha tenido que decidir qué otra fecha propone como festividad autonómica entre el 19 de marzo (viernes) y el 25 de julio (domingo).
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este 30 de septiembre el decreto que recoge los días no laborables en Galicia durante 2021 y que coincide con la propuesta que en junio aprobó el Consello del Ejecutivo autonómico. a expensas del visto bueno del Consello Galego de Relacións Laborais.
A falta de los dos festivos locales que debe determinar cada ayuntamiento, la lista autonómica para 2021 sería la siguiente: 1 de enero (viernes), 6 de enero (miércoles), 19 de marzo (viernes), 1 y 2 de abril (jueves y viernes), 1 de mayo (sábado), 17 de mayo (lunes), 12 de octubre (martes), 1 de noviembre (lunes), 6 de diciembre (lunes), 8 de diciembre (miércoles) y 25 de diciembre (sábado).
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid
- Un banco en un paso de peatones de la avenida de Gran Canaria de A Coruña
- Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el crimen de la Sagrada Familia
- El tiempo en A Coruña: la niebla toma el relevo de las altas temperaturas en plena cuenta atrás para San Juan
- La Policía Nacional acude a Riazor por un aviso de intento de agresión sexual en los baños públicos
- La comunidad de peruanos en Galicia avisa de que no pedirá dinero para incinerar a Maritza
- El Concello, claro sobre Uber en A Coruña: 'No tienen autorización