Los poemas pintados, pasión de Rosa Guisán

La coruñesa, autora de los escudos de la calle Franxa, cumple 80 años con un repaso artístico en ARGA

Rosa Guisán, con obras suyas de la exposición en ARGA.   | // GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA

Rosa Guisán, con obras suyas de la exposición en ARGA. | // GERMÁN BARREIROS/ROLLER AGENCIA

Esta semana cumple 80 años. Una edad, un momento, para mirar en perspectiva y repasar legados. El de la coruñesa Rosa Guisán está en sus lienzos y en espacios muralísticos, también en el suelo que sus vecinos pisan, pues es la autora de los escudos del firme de la calle de la Franxa, además del calendario celta del parque de San Diego, del mural de la calle Galera o del que hay junto al paraguas de O Burgo. La Asociación de Artistas Plásticos Galegos (ARGA) expone en su local de la calle Costa Rica una retrospectiva de la obra artística de Guisán. Hasta el próximo martes 28.

“Cuando pinto escribo poemas e historias”, proclama la pintora, “una artista plástica en sentido creativo”, como le gusta definirse. Lo hace repasando a velocidad de vértigo el momento culminante de su vida, cuando se lanzó a pintar después de dos operaciones de cataratas a comienzos de la década de los noventa. “Estaba eufórica, a partir de entonces mi actividad fue tremenda”. Guisán se ofreció “a todo el mundo”, se “envalentonó” y llamó “a todos los despachos” para exponer ideas y ofrecer obras, y le hicieron encargos como los de Galera y Franxa. Su cabeza, su cuerpo, le pedían “no parar”. “Quería aportar algo nuevo, encontrarme, superar las limitaciones”. Hasta que descubrió su “línea”.

“Dicen que si ven una obra mía la reconocen sin mirar la firma”, asegura. Y, ¿cómo es su estilo? “Saco vidas del interior, soy figurativa, pero mis obras las podemos meter en un mundo de sueños, surrealista. Luego entrelazo líneas y salen formas que llamo enredos, es una faceta muy envolvente”, responde. “Me gusta pintar rostros de mujeres con gesto optimista, pero que cargan con el peso de las preocupaciones. Estoy siempre alerta, observando, y trabajo pensando las cosas a fuego lento, cuidando mucho la técnica”, añade Rosa Guisán, con las palabras entregadas, sin freno, a la pasión por su arte.

La muestra en ARGA lleva por título Tr@zos (Trazos y trozos de vida) y la artista matiza que en sus obras “hay más trozos que trazos”. Ha escogido una treintena de piezas para la retrospectiva, que bien podría repetirse dentro de poco si la llama artística, como ahora, prende con la misma fuerza: “La cabeza me bulle de ideas y seguiré pintando en mi estudio. Retomaré cosas, algo antiguo, y también pintaré algo nuevo... Pero los procesos son lentos”.