Las 12.000 trabajadoras coruñesas del sector de la limpieza logran una subida de sus salarios del 9,8%

La patronal nacional anuncia que acudirá a la comisión paritaria del sector en la provincia de A Coruña para firmar el incremento

Concentración de los trabajadores de la limpieza.

Concentración de los trabajadores de la limpieza. / Germán Barreiros/Roller Agencia

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

Los sindicatos CIG y UGT han anunciado que Aspel, la patronal estatal de la limpieza de edificios y locales, acudirá a la comisión paritaria del sector en la provincia de A Coruña para firmar las tablas salariales con el incremento estipulado en la cláusula de revisión del anterior convenio y que hasta ahora no reconocía. Esta firma supone una actualización salarial del 9,8%, pendiente desde enero de este año, para los 12.000 trabajadores, sobre todo mujeres, del sector de la limpieza de edificios y locales de A Coruña, las conocidas como ‘fregonas amarillas’.

La negativa a aplicar la subida del 9,8% (la diferencia entre las subidas pactadas para los diferentes años de vigencia y el IPC) llevó las centrales sindicales CIG y UGT a presentar un conflicto colectivo e iniciar movilizaciones. En este contexto, realizaron concentraciones el pasado 24 de abril delante de las oficinas de Eulen y Clece en A Grela y estaba prevista una protesta en Compostela el 29 de mayo y otra en A Coruña el 6 de junio, coincidiendo con la celebración del juicio por el conflicto colectivo.

Hoy miércoles, trabajadoras y trabajadores de la limpieza se concentraron delante de El Corte Inglés de Cuatro Caminos para reclamar un convenio digno en el sector y la actualización salarial del 9,8%, pendiente desde enero de este año. La elección del lugar se debe a que el centro comercial tiene contratados los servicios de limpieza con Eulen, una de las empresas que integran la patronal estatal Aspel.

“Ahora, Aspel recula, renuncia a seguir boicoteando la revisión salarial y acepta firmar las tablas con el incremento del 9,8%”, subrayó Paulo Rubido, representante de la CIG en la mesa de negociación, quien indicó que la reunión de la comisión paritaria está convocada para el próximo martes, por lo que acordaron suspender las movilizaciones previstas y una vez que se firme el acta y las tablas procederán a retirar el conflicto colectivo.

Rubido añadió que esta es una primera victoria sindical “resultado de combinar la movilización y la actuación judicial”, pero recordó que el conflicto laboral continúa abierto “porque falta por negociar el nuevo convenio colectivo”. A la vista de la postura “bloqueadora” de Aspel en el resto de las mesas provinciales, el representante de la CIG ya avanzó “un duro conflicto” a la vuelta del verano “para conseguir la renovación del convenio de la limpieza de A Coruña” y unas condiciones sociolaborales dignas.