El proyecto de la UE Life+ retira 300.000 kilos de residuos de los puertos gallegos
El programa se centra en la recogida de redes, pilas y porexpán de los fondos portuarios
Agencias
El programa europeo Life+, a través de su proyecto 3R-FISH -gestionado a través de la Consellería do Mar-, cifró en más de 300.000 kilos el total de residuos recogidos de los fondos marinos de los puertos gallegos y que posteriormente se enviaron para su reciclaje de forma sostenible.
La ejecución del proyecto 3R-FISH se desarrolló en dos fases, centradas en el establecimiento de un sistema de gestión y reciclaje integrado de residuos, como redes, porexpán, pilas, y otros artefactos lumínicos.
En la primera fase Portos de Galicia y el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) realizaron una experiencia piloto en los puertos de Burela y Ribeira mientras que en la segunda extendieron la iniciativa a toda la red portuaria de la comunidad.
La primera parte del proyecto -desarrollada a lo largo del año pasado-, se saldó con 3.500 kilos de pilas recogidas en el puerto de Burela, 189.000 kilos de redes recogidas en Ribeira y 11.000 kilos de porexpán acumulados en todos los recintos gestionados por Portos de Galicia.
La Xunta informó ayer de que hasta marzo de este año, tras extender el proyecto piloto a toda la red portuaria gallega, se recogieron aproximadamente 140.000 kilos de red valorizable 2.000 de porexpán y unos 1.080 kilos de pilas.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?