Rueda apela a los sindicatos de Justicia a que el lunes negocien "con responsabilidad"
El seguimiento del paro ayer fue del 36% según la Xunta y del 81% según el comité de huelga

Personal de mantenimiento y limpieza de los juzgados de A Coruña, en apoyo a la huelga. / casteleiro/roller agencia
Redacción | a coruña
El próximo lunes, diez días después de la última reunión, la Xunta y los sindicatos de Justicia volverán a sentarse a negociar para intentar poner fin a la huelga indefinida que arrancó el 7 de febrero. Como previa a la cita, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apeló ayer a los sindicatos a "negociar con responsabilidad" para poder "llegar a un acuerdo". Según el número 2 del Gobierno gallego, la Xunta acudirá a la cita con "todo el ánimo de intentar cerrar el conflicto" y destacó que la oferta que ha realizado a los empleados de Justicia de 105 euros más al mes para todos los cuerpos supone un aumento de entorno al 5% sobre el total de sus emolumentos, que sumada a la subida pactada en Madrid para todos los funcionarios situaría el aumento en el 13%. "Si las peticiones de los sindicatos son inamovibles, si siguen estando muy por encima de lo que se pueden permitir las arcas públicas, será imposible un acuerdo", aseguró.
Un mes y nueve días después del inicio de los paros, la Xunta y los sindicatos volvieron a discrepar en las cifras del seguimiento de la huelga. Mientras que el Gobierno gallego informó de que un total de 995 personas secundaron ayer el paro, lo que situó el seguimiento en un 36,3%, los sindicatos volvieron a elevar esta cifra hasta el 81,7%.
Los trabajadores de la Justicia protagonizaron diversos actos reivindicativos en las ciudades gallegas para dar visibilidad a su protesta. En A Coruña, los funcionarios trasladaron sus reivindicaciones a las puertas de la Fundación Barrié con motivo de la presencia del director Xeral de Xustiza, Juán José Martín, que acudía a la inauguración de unas jornadas de Derecho de Familia, a la que, en un primer momento, estaba previsto que acudiese el conselleiro de Xustiza, Alfonso Rueda.
Una presencia con la que previsiblemente contaban los funcionarios, quienes, sin llegar a proferir ningún cántico a la entrada del director Xeral, mostraron carteles con un lema principal: 38 días de huelga. 3 convocatorias para negociar. Rueda deja de mentir, así es imposible cerrar el conflicto.
Por último, la huelga ha obligado a suspender las declaraciones como testigos previstas para el próximo lunes en el caso que investiga el accidente del tren Alvia.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?