Los sindicatos de Justicia piden a la Xunta reunirse para retomar las negociaciones
El diálogo se rompió el 26 de marzo y desde entonces no hubo contacto alguno
Redacción | santiago
El comité de huelga de los funcionarios de Justicia en Galicia, en paro indefinido desde el 7 de febrero, envió ayer una nueva carta a la Vicepresidencia y departamento autonómico responsable de Xustiza en la que urge una reunión para "retomar las negociaciones" y tratar de desbloquear el conflicto.
El comité, en el que están presentes siete sindicatos, da este paso un día después de la frustrada reunión que habían convocado para el viernes y a la que la Xunta no acudió por no ver intención de reiniciar el diálogo. De hecho, a los miembros del comité se les impidió entrar a San Caetano e incluso la Policía expulsó a alguno que sí había accedido a primera hora.
Rueda aprovechó luego un acto público para manifestar que esperaba que la semana próxima se pudiese retomar "el entorno negociador", pero remarcaba que debía haber "voluntad" por ambas partes.
Los sindicatos, que se reunieron el viernes, adoptaron una serie de decisiones, entre ellas la de registrar este nuevo escrito con dos puntos. Trasladar al departamento que dirige Rueda que, tras la manifestación de Santiago y más de dos meses después de que arrancase la huelga, el comité "continúa siendo avalado por los trabajadores de la Administración" para seguir "con la negociación y, como segundo apartado, pedir la "inmediata convocatoria" de la mesa de negociación, que lleva sin reunirse desde el 26 de marzo.
La Xunta ofrece una subida salarial de 135 euros al mes para forenses, 133 para gestores, 108 para tramitadores y 105 para cuerpos de auxilio, pero los sindicatos exigen un aumento lineal de 180 euros.
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, reclamó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que "tome cartas en el asunto" por la huelga, que "dé indicaciones expresas" a Rueda para resolver el conflicto o bien que lo "cese" ante "su incapacidad" para negociar. La respuesta le llegó poco después. El vicepresidente replicó el líder de los socialistas que si se preocupara de la gente que pide su cese dentro del propio PSdeG, probablemente le iría mejor".
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?