El Gobierno permite a Galicia emitir deuda por un importe máximo de 2.239 millones
Autoriza la emisión de garantías con avales del IGVS por cinco millones de euros
Redacción
El Consejo de Ministros autorizó ayer a Galicia, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Asturias, Aragón, País Vasco, Navarra y La Rioja a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y largo plazo. Todas estas autorizaciones solo podrán amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el caso de Galicia, el Gobierno ha autorizado a la comunidad para formalizar operaciones de deuda a largo y corto plazo por un importe máximo de 2.239,3 millones de euros.
De esta cantidad, ha solicitado autorización para formalizar operaciones de deuda a largo plazo, por importe de 1.389,3 millones de euros. A su vez, de este importe, la mayor parte, 1.304,5 millones de euros se corresponden con el importe de las amortizaciones de deuda a largo plazo, según informó el Ejecutivo.
Por otra parte, Galicia ha solicitado autorización para formalizar operaciones de deuda a corto plazo destinadas a la renovación de pólizas de crédito a corto plazo de la Administración General y otras operaciones de crédito a corto plazo de los entes dependientes de la comunidad, por importe máximo de 850 millones de euros.
Vivienda
Además, el Consejo de Ministros también ha autorizado a la comunidad gallega para conceder garantías a través de una línea de avales del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), por un importe máximo de cinco millones de euros.
La concesión de estos avales, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, atiende la solicitud realizada por Galicia de autorización del Estado para la concesión durante este año de avales por el citado importe por parte del IGVS en garantía de préstamos destinados a la adquisición de primera vivienda por jóvenes menores de 36 años.
En el caso de la Comunidad de Madrid, se le ha autorizado para poder formalizar operaciones de deuda a largo y a corto plazo, por un importe de 5.384,33 millones.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Esta ruta de senderismo pinta de verde el corazón de Galicia: árboles centenarios y puentes de madera a menos de 2 horas de A Coruña
- Nuevos bonos de Renfe en Galicia: precio y condiciones desde el 1 de julio
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Hallan muerta a una vecina de Coristanco en la piscina que, al parecer, estaba limpiando