Un problema con una puerta retrasa media hora la salida del segundo Avril desde Vigo

El PPdeG urge al Gobierno “a solucionar los problemas de los ciudadanos de a pie” tras las incidencias en los trenes | El BNG reivindica también servicios ferroviarios de cercanías

Llegada de un tren Avril a la estación de A Coruña. |   // IAGO LÓPEZ

Llegada de un tren Avril a la estación de A Coruña. | // IAGO LÓPEZ

El segundo AVE Avril que circula por Galicia partió en la mañana de ayer con casi media hora de retraso debido a una incidencia técnica “puntual” con una puerta.

Según informan fuentes de Renfe consultadas por Europa Press, una incidencia con una puerta retasó la salida del tren desde Vigo unos 25 minutos.

Esta situación se da precisamente un día después del estreno de estos convoy este lunes, cuando el primer Avril que salió de Galicia también se quedó parado más de dos horas y media a escasos metros de la estación de Ourense por una incidencia en el tren. Renfe ha subrayado que se mantiene su compromiso de puntualidad, por el cual se establecen distintas compensaciones a los usuarios.

Por otra parte, el portavoz parlamentario del PP de Galicia, Alberto Pazos Couñago, lamentó lo ocurrido con la llegada de los AVE Avril a Galicia de lo que ha responsabilizado al Gobierno central.

“Desearíamos que entre todas las polémicas inventadas que nos regala el Gobierno de España tengan algún momento para solucionar los problemas de los ciudadanos de a pie”, ha señalado durante la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces del Parlamento gallego.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado la llegada de los nuevos trenes Avril a Galicia, pero ha reivindicado servicios ferroviarios de cercanías para la comunidad autónoma.

Lo ha hecho, a preguntas de los periodistas, con motivo de su participación en la presentación del programa electoral de esta formación para las elecciones europeas, en un acto con la presencia, entre otros, de la cabeza de lista a estos comicios Ana Miranda.

“Galicia no podía estar discriminada”, ha sentenciado Pontón, quien, no obstante, ha asegurado que “no es solo llegar cuanto antes a Madrid, sino también mejorar las conexiones”. Además, ha incidido en la necesidad de impulsar servicios de cercanías. “Son grandes mejoras que seguimos esperando”, ha recalcado.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, celebró que el Partido Popular “ya no niegue” que el AVE está en Galicia y consideró que las incidencias registradas en estas primeras jornadas de funcionamiento del servicio se solventarán “pronto”.

Preguntado por la puesta en servicio de los nuevos trenes, Besteiro ha considerado que hay una “parte negativa” que son las incidencias, pero ha puesto en valor el hecho de que ya esté en marcha un servicio por el que Galicia llevaba “tantos años” esperando.