El futuro del antiguo sanatorio de O Paraxón, en Oza-Cesuras: albergue de peregrinos y edificio de usos múltiples

Pablo González y José Antonio Santiso en O Paraxón. | // L.O. / REDACCIÓN
REDACCIÓN
El Concello de Oza-Cesuras ha desvelado ya sus planes para el antiguo sanatorio de tuberculosos de O Paraxón tras abrir un proceso de participación pública para recabar las sugerencias vecinales con la cooperación de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
El Ayuntamiento informa en redes sociales que este emblemático inmueble diseñado por Rafael González Villar tendrá una nueva vida como albergue de peregrinos y edificio de usos múltiples.
Este antiguo sanatorio, que entró en la Lista Roja del Patrimonio en 2007 y que se somete actualmente a la primera fase de su rehabilitación, fue objeto de innumerables promesas, todas incumplidas hasta ahora. En pleno proceso de fusión, la Xunta se comprometió a recuperar este edificio como centro de día y residencia y llegó a difundir los planos de un anteproyecto y a poner cifras a su apuesta: 1, 2 millones.
La posibilidad de reconvertir este edificio en albergue de peregrinos fue apuntada ya por el Gobierno local en marzo de 2022. El Ejecutivo había sopesado antes otras opciones, incluida una escuela de hostelería.
- Oleiros, Cambre, Bergondo y Sada se unen para urgir mejoras en el agua
- El nuevo supermercado Lidl en O Burgo abre este viernes
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- Fallece Paco Pita, encargado de lanzar el globo de Betanzos desde 1975
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- Uxes, una pequeña estación en auge
- El Superior avala el acuerdo de Sada para regularizar Párroco Villanueva
- Condenado a 18 meses de prisión el dueño de la casa Gótica de Betanzos por amenazar al concejal de Urbanismo