Concejales de los grupos de la oposición en el Concello de Cambre, Partido Popular, BNG, Alternativa dos Veciños y el Grupo Mixto, firmaron la semana pasada la solicitud de un pleno extraordinario para “exigir explicaciones a los responsables municipales por la finalización del servicio de atención temprana” en el municipio y después de que el Ayuntamiento tenga que “devolver las ayudas de la Xunta” correspondientes a los años 2021 y 2022. El Ejecutivo local ya ha puesto fecha a esta sesión solicita por la oposición: el pleno será el próximo 23 de marzo a las 10.00 horas. En esta sesión pedirán pronunciarse sobre el cese del concejal de Educación.
La Xunta el pasado febrero solicitó a Cambre que devolviese las subvenciones de casi todo el año 2021 y todo 2022 por no justificar la prestación del servicio. El Ejecutivo local explicó que no podía justificar la parte de 2022 al paralizarse el proceso de contratación del servicio: el Tribunal de Contratación Pública tumbó los pliegos tras el recurso presentado por Esquerda Unida, partido que denunció en su día que se primaban las bajas en las ofertas y la falta de continuidad en la prestación.
El Concello ya apuntó en su momento su crítica porque la consellería prefería “señalar con el dedo y buscar culpables” en lugar de buscar soluciones. La oposición en este pleno quiere que se justifique cómo se gestionó esta tramitación, qué importes de ayudas recibió de la Xunta y cuánto tiene que devolver ahora, por qué la Concejalía de Educación no licitó el contrato ni informó de esto al Gobierno gallego y a los pediatras y qué ayudas solicitó Cambre ahora en la convocatoria de 2023.
Los grupos subrayan que hace meses que no existe este servicio de atención temprana dirigido a menores de 0 a 6 años, en los años 2021 y 2022 y en su día tampoco se licitó el contrato ni se informó a la Xunta y la “omisión provocó que cincuenta menores” quedasen sin esta atención que se dirige a atender las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentar los menores con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos.
Consideran que esta situación “supone un grave perjuicio para el medio centenar de menores afectados y sus familias”, sobre todo en años “clave para su crecimiento” y desarrollo. Recuerdan que el Concello recibió ayudas de la Xunta en 2021 y 2022 pero “no justificó los gastos de funcionamiento más allá de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021”. A pesar de este problema, la Xunta volvió a dar ayudas a Cambre en la última convocatoria para poner en marcha la unidad.