La nueva concesionaria del recinto de Acea de Ama tendrá que hacer obras por 3 millones

Proyecta renovar instalaciones y crear un rocódromo y zonas de calistenia y de ‘crossfit’ y un parque de mayores | El contrato será por 20 años y el canon mínimo anual, 150.000 euros

Partido de sóftbol en el recinto deportivo de Acea de Ama y rampa de entrada, con óxido y desgaste por los años. |   // LOC

Partido de sóftbol en el recinto deportivo de Acea de Ama y rampa de entrada, con óxido y desgaste por los años. | // LOC

La Fundación Deporte Galego, dependiente de la Xunta, tramita mejoras en el recinto deportivo de Acea de Ama, en el concello de Culleredo. Expone al público —en la web de Deporte Galego de la Xunta, durante 20 días contados desde ayer miércoles— la estructura de costes diseñada para que ejecute las obras de renovación la empresa que se haga con la nueva concesión para la gestión del complejo, ya que el contrato anterior finalizó en abril.

La nueva concesionaria del recinto de Acea de Ama tendrá que hacer obras por 3 millones

La nueva concesionaria del recinto de Acea de Ama tendrá que hacer obras por 3 millones / Sara Vázquez

La inversión total en obras ascenderá a 2,97 millones de euros, que la concesionaria debería lograr amortizar por completo en 20 años, periodo por el que se prevé firmar el contrato. El plan de viabilidad estima la ejecución de las actuaciones en un plazo de 12 meses.

Las obras que se proyectan consistirán en mejoras en la eficiencia energética y actualizaciones de espacios y equipos a la demanda y la normativa actuales; la potenciación y reordenación de usos del espacio de la antigua sala de máquinas ubicada en la planta sótano y su conexión funcional con el resto del edificio; la renovación del pavimento de las pistas de pádel, la reparación del cierre o su sustitución por un nuevo cerramiento acristalado, la renovación y mejora de la iluminación, y la ejecución de una cubierta que permita su uso todo el año. También sugiere la Fundación responsable del recinto ubicar un rocódromo junto a estas pistas, quizá bajo la misma cubrición. Plantea, asimismo, renovar el cierre, el firme, la cubierta y la iluminación de la pista de tenis; la mejora de la accesibilidad a las canchas; reordenación y renovación de la pista de running; creación de una zona de calistenia, una de crossfit y un parque de mayores; y una zona de juegos de agua exterior, en el entorno de las piscinas, detalla el anteproyecto para la reforma del recinto.

La Xunta prevé dotar de equipamiento deportivo a la sala fitness en modalidad de renting, de modo que la inversión prevista de 400.000 euros no se computa como inversión sino como gasto a 8 años. La documentación aclara que podrían sumarse a ese listado de propuestas otras actuaciones que sugieran la concesionaria o la administración.

La empresa deberá abonar un canon mínimo de 150.000 euros y un 4% de los ingresos totales anuales. La entidad autonómica calcula que el potencial de usuarios del centro es de 8.300 en el primer año, 8.500 en el segundo y 8.600 a partir del tercero. Estima las tarifas que cobrará la empresa a los usuarios con un incremento de un 2% de media a lo largo de los 20 años que se prevé que dure la concesión. En personal, se establece una subida de un 3% anual.

Suscríbete para seguir leyendo