Fama efímera
Actores españoles que cayeron en el olvido tras un gran éxito
Algunos cambiaron su profesión por otra bien distinta, otros simplemente sufrieron la crueldad de la fama

Actores españoles que cayeron en el olvido tras un gran éxito
Redacción
La fama puede llegar a ser cruel. Un día te tiene en lo más alto y al siguiente nadie se acuerda de ti. Si no, que se lo pregunten a cualquiera de los actores y actrices que te traemos hoy.
Son celebridades que en su día lograron una gran notoriedad que les convirtió en iconos nacionales, pero que por motivos diversos no pudieron o supieron mantenerse en la cresta de la ola y hoy en día han pasado a engrosar el álbum actores olvidados.
Algunos de ellos decidieron dar un vuelco total a sus vidas y cambiaron su trabajo ante las cámaras por otro totalmente distinto. Otros, sin embargo, han intentado continuar su carrera con un resultado bastante mediocre.
Jorge Sanz
Icono del cine español en los años noventa, el actor fue poco a poco cayendo en desgracia. Hasta 2005 era un habitual del cine español, participando en películas como ´Belle Époque´ o ´La Niña de tus Ojos´. A partir de entonces, su carrera se fue enfriando, despareciendo casi por completo del panorama nacional. Desde hace un par de años parece que intenta despegar de nuevo, pero con poco éxito. El propio actor participó en 2010 en una miniserie llamada ´¿Qué fue de Jorge Sanz?´.
Jordi Mollà
El caso de Jordi Mollà es bien distinto. El actor, que debutó en el cien con ´Jamón, jamón´ (1992) podría haber tenido una brillante carrera en España, pero prefirió probar suerte al otro lado del atlántico. Aunque ha participado en películas taquilleras como ´Bad Boys 2´, ´Riddick´ o ´Ant-Man´, la mayor parte de las películas en las que ha participado han pasado desapercibidas.
Jordi Mollà en ´Bad Boys 2´.
Eva Santolaria
Saltó a la fama gracias a su papel de Valle en ´Compañeros´, serie que se convirtió en todo éxito. Sin embargo, esa fama juvenil no le siguió en los años siguientes. El último trabajo de Eva Santolaria en televisión fue en 2010, en la serie ´Los misterios de Laura´, y en cine en 2009, en la película ´Héroes´.
María Barranco
La actriz vivió su época dorada a finales de los años 80 y principios de los 90, al ganar dos Goyas, uno por ´Mujeres al borde de un ataque de nervios´ (1988) y ´Las edades de Lulú´ (1990) Durante los años siguientes, consiguió otras tres candidaturas, pero poco a poco su carrera fue enfriándose.
Gabino Diego
Su talento y su peculiar físico le convirtieron en uno de los actores más queridos por parte del público. El que fuera protagonista de ´Belle Époque´ o ´¡Ay, Carmela!´. Aunque el actor ha seguido participando en alguna que otra película, su último gran éxito fue en ´Torrente 2: Misión en Marbella´ en 2001.
Gabino Diego en ´Torrente´.
Julián González
Guille de ´Farmacia de guardia´, una de las series icónicas de la televisión española, ha cambiado su trabajo ante las cámaras por el interiorismo y la decoración. El actor, que también apareció en la serie ´Compañeros´, tuvo su última aparición en el cine en 2006 con ´Pobre juventud´.
Julián González fue Guille en ´Farmacia de guardia´.
Verónica Forqué
Tras protagonizar grandes éxitos entre los 80 y los 90 como ´¿Qué he hecho yo para merecer esto?´ (1984), la actriz ha visto como año tras año su carrera cinematográfica iba en decadencia. Aun así, ha sabido sacar provecho y se ha centrado en el teatro.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- Detenido en Bergondo un conductor y pasajero por circular sin puntos, drogados y con matrícula falsa
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés