Los 10 superalimentos de moda que deberías conocer si quieres perder peso
Su consumo es muy recomendable para llevar un estilo de vida saludable

Desmintiendo los mitos de los 'superalimentos'. / Getty images
R. A. C.
Los superalimentos existen desde hace años pero en los últimos tiempos esta palabra ha empezado a resonar con fuerza entre aquellas personas que buscan llevar un estilo de vida saludable pero, ¿qué son realmente los superalimentos?
Se engloba dentro de este término a aquellos alimentos interesantes nutricionales, muy ricos en vitaminas, minerales o antioxidantes a los que se atribuyen propiedades curativas o de mejora de la salud. En definitiva, alimentos naturales cuyo consumo es muy recomendable en cualquier dieta. A pesar de sus múltiples beneficios, es importante recordar que no hay ningún alimento que por sí solo haga milagros. Nunca se debe compensar una alimentación deficiente con la ingesta masiva de estos alimentos.
Una buena alimentación debe ser variada, equilibrada y estar basada en alimentos frescos y de temporada. Acompañar una dieta saludable con estos superalimentos siempre aportará beneficios. Existen muchos pero estos son los 10 superalimentos que están de moda últimamente:
Maca
Es una raíz proveniente de Perú, a la que se le atribuyen propiedades energizantes, antidepresivas, anticancerígenas y afrodisíacas. Es rica en aminoácidos, minerales y vitaminas. Se puede consumir en forma de polvo deshidratado o en cápsulas, así como en bebidas energéticas, cocer con agua o leche o como acompañante con otros alimentos.
Kale
Se trata de una planta de la familia Brassica oleracea, la misma que la coliflor, la col, el repollo o el brócoli. Sus hojas verdes son muy carnosas y en cocina es muy versátil. Su forma más habitual de consumo es en forma de zumo, aunque también se puede incluir en ensaladas o cocinada con otras verduras. Tiene un alto contenido en agua, fibra, minerales y vitaminas.
Cacao
Es rico en fibra, vitaminas y minerales, además que ayuda a evitar las pérdidas de memoria asociada a la edad.
Aloe vera
Se trata de una planta rica en minerales, vitaminas hidrosolubles, aminoácidos y glucomano, a la que se le atribuyen múltiples propiedades como adelgazante, reguladora del azúcar en sangre y antidepresivo. También se dice que combate el Alzheimer, el glaucoma, el estreñimiento o las varices.
Açai
Es una fruta que procede de una palmera de Brasil. Contiene muchos nutrientes, en especial antioxidantes. Sus bayas tienen un alto contenido en grasa, en proteína, vitamina A y minerales. Por ello es ideal para deportistas, personas con altos niveles de estrés o que estén realizando dietas para adelgazar por su poder saciante.
Jengibre
Se trata de una raíz de sabor picante muy característico, con un alto valor culinario, especialmente como condimento y aromatizante. Se utiliza ampliamente para tratar náuseas y vómitos y es un gran antioxidante, antiinflamatorio y analgésico. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y tiene propiedades adelgazantes y afrodisiacas.
Espirulina
Es una cianobacteria muy nutritiva, con elevado contenido en proteína, minerales y vitaminas. Además, es rica en triptófano y contiene todos los aminoácidos esenciales. Al ser rica en clorofila es útil como detoxificadora de la sangre y ayuda a combatir la anemia y la malnutrición. Entre sus propiedades destaca su eficacia contra trastornos como la obesidad, la artritis, las úlceras intestinales, la hipertensión o las infecciones, además de tener capacidad para prevenir la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otros problemas crónicos. Se consume en polvo y se puede añadir a cualquier alimento.
Quinoa
Se trata de un 'pseudocereal' rico en proteínas, vitaminas, hierro, fósforo y calcio, y muy pobre en grasas.
Chia
Son las semillas de una hierba con el mismo nombre, que se pueden utilizar de muchas maneras. Aporta importantes cantidades de ácidos grasos Omega 3, antioxidantes, calcio, fibra y proteínas.
Chlorella
Este alga es el alimento que contiene mayor cantidad de clorofila, además de poseer elevadas cantidades de proteínas, vitaminas (A, B2 y B3) y minerales como hierro, magnesio y zinc. Es útil para reforzar el sistema inmunitario y mejorar los procesos digestivos.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años