"Se dejó morir a enfermos por razones económicas. Los culpables deben pagar"
"Llevo 40 años como médico y nunca pensé que una administración podría dejar morir a una persona por razones económicas", lamenta el médico Evaristo Varo, portavoz de Batas Blancas
Paula Pérez | SANTIAGO
La denuncia por los retrasos que sufrieron los enfermos de hepatitis C en sus tratamientos fue presentada por la Asociación Batas Blancas. Su portavoz, Evaristo Varo, trabaja como médico en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y atendió personalmente a varios de los afectados. "Llevo cuarenta años como médico y nunca pensé que una administración podría dejar morir a una persona por razones económicas", lamenta Varo.
-¿Cómo valora la decisión del juez de citar a declarar a dos altos cargos del Sergas?
-Es algo fabuloso, buenísimo, sobre todo para los ciudadanos que ven como la justicia está investigando como se negaron y retrasaron tratamientos a enfermos de hepatitis C.
-¿Por qué denunciaron?
-Sale de los profesionales médicos porque los familiares estaban destrozados. Pedíamos los fármacos y ni siquiera nos contestaban. Hasta el propio laboratorio te daba el OK en 24 horas y la Xunta se demoraba hasta siete meses. En un caso cuando llamamos a un paciente, de la provincia de Pontevedra, para informarle de que finalmente teníamos la autorización del Sergas, resulta que llevaba muerto una semana. Se dejó morir a enfermos por razones económicas.
-La Xunta lo niega. Dice que solo aplicaron criterios médicos...
-Miente descaradamente. Falta a la verdad. Había enfermos muy graves y llegamos a enviar hasta tres peticiones para que autorizasen el tratamiento. Hubo un caso en el que incluso remitimos una carta directamente a la conselleira advirtiéndole que si no suministraba el fármaco tendría que cargar con la muerte del paciente y la llevaríamos a los tribunales y surtió efecto porque finalmente se lo autorizaron y se salvó.
-¿Cree que deben dimitir estos dos altos cargos?
-Claro y hay que depurar responsabilidades a nivel político. Lo que ha sucedido no tiene nombre. Si yo como médico me niego a suministrar un fármaco y le cuesta la vida a mi paciente termino en la cárcel. Aquí pasó algo anormal, muy grave. No se puede volver a repetir ni aquí ni en ningún país del mundo y para eso debe haber un castigo ejemplar. Los culpables tienen que pagar.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor