La terapia asistida con perros del Materno, finalista en un premio nacional de pediatría
La asistencia con animales para niños con autismo o daño cerebral que se ofrece en A Coruña, entre los cinco mejores proyectos para mejorar las condiciones del paciente

Los tres perros que ofrecen terapia en el Materno con el equipo que lo adiestró. / carlos pardellas
Redacción | a coruña
El proyecto de investigación que apuesta por la terapia asistida con perros y que ofrece desde hace un año el Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña se encuentra entre los cinco finalistas de todo el país a los galardones Hospital Optimista en la categoría pediátrica, en la que se premia a las mejores iniciativas y proyectos destinados a fomentar la "humanización de los cuidados así como la mejora de las condiciones de hospitalización de los pacientes pediátricos y sus familiares", según informó ayer la dirección de este hospital coruñés.
El Materno fue pionero en toda Galicia al poner en marcha este tipo de terapia con animales a principios de 2016. Esta iniciativa -desarrollada por las fundaciones María José Jove y Profesor Novoa Santos y el Centro Canino De Montegatto- se enmarca dentro de un proyecto de investigación en el que se busca ver cómo influye el contacto con perros adiestrados para esta labor en menores de 6 años con autismo o daño cerebral. Los pacientes tienen contacto con los animales en la sala de espera de la Unidad de Rehabilitación Infantil y Atención Temprana del hospital coruñés y el objetivo es que gracias a diferentes actividades con ellos puedan mejorar sus relaciones sociales, comunicativas y afectivas, según recuerdan desde el propio hospital.
La terapia se lleva a cabo con tres perros - Fusco, un can de palleiro y Marrón y Yogui- adiestrados para la terapia y asistencia de pacientes. Desde el hospital coruñés recuerdan que los tres animales superaron "una rigurosa evaluación de los criterios sanitarios, higiénicos y de obediencia por especialistas veterinarios homologados por la administración autonómica que les permite pasar a formar parte del proceso terapéutico funcionando como coterapeutas".
El hospital coruñés forma parte de los cinco finalistas a estos galardones -que entregan desde hace tres años las Fundaciones Atresmedia y Grupo OTP, el equipo de investigación WANT de la Universidad Jaime I de Castellón y la empresa Vygon-, pero existen galardones en otras categorías como mejor centro hospitalario, mejor proyecto con adultos, premio especial gerente nariz verde y premio especial capitán optimista. Los ganadores en cada una de las categorías se darán a conocer en una gala el próximo 10 de octubre. La entrega de los galardones se celebrará en el IESE Barcelona.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases