El virus se propaga con rapidez a través de superficies hospitalarias
El ADN de un virus dejado en la barandilla de una cama de hospital se encontró en casi la mitad de todos los sitios muestreados a través de una sala en 10 horas y persistió durante al menos cinco días, según un nuevo estudio de la University College London y el Hospital Great Ormond Street (Reino Unido). El estudio, publicado en la revista Journal of Hospital Infection, tenía como objetivo simular de manera segura cómo el SARS-CoV-2 puede propagarse a través de las superficies de un hospital.
En lugar de utilizar el virus, los investigadores replicaron artificialmente una sección de ADN de un virus que infecta a las plantas, que no puede infectar a los seres humanos, y lo añadieron a un mililitro de agua en una concentración similar a las copias del SARS-CoV-2 que se encuentran en las muestras respiratorias de los pacientes infectados. Colocaron el agua que contenía este ADN en el pasamanos de una cama de hospital en una habitación de aislamiento y luego tomaron muestras de 44 sitios en toda una sala de hospital durante los cinco días siguientes. Después de 10 horas, el material genético sustitutivo se había extendido al 41% de los sitios muestreados en la sala del hospital, desde las barandillas de las camas hasta las manillas de las puertas, los apoyabrazos en la sala de espera y los juguetes y libros de los niños en el área de juegos.
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- El segundo improbable por Rafa Obrador
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal