Tribunales
Una familia gallega batalla en los juzgados para evitar que traten a su hijo con electroshock
Un juez ha permitido a la sección de Psiquiatría del hospital provincial de Conxo aplicar a I.B.A.P., de 30 años, una terapia electroconvulsiva

Hospital provincial de Conxo, Galicia. / ANTONIO HERNÁNDEZ RIOS
Marcos Manteiga
Batalla judicial, y desesperada, de una familia de Arzúa (A Coruña). Trata de impedir la decisión de un juez de permitir a la sección de Psiquiatría del hospital provincial de Conxo aplicar una terapia electroconvulsiva (TEC), más conocida como electroshock, a uno de los hijos, I.B.A.P que cuenta con 30 años de edad.
Según el padre del afectado, que responde a las iniciales J.C.A., “mi hijo sufrió un brote psicótico hace algo más de un mes; lo llevamos al CHUS y de ahí lo enviaron al Provincial, y la psiquiatra, sin su consentimiento, pidió una orden para que se quedara ingresado”.
"No nos dejan sacarlo", claman
consentimientoLa familia del joven arzuano ha vuelto a mover pieza, y sigue intentando evitar un tratamiento que ni ellos ni el paciente desean. Así, y tras dar luz verde el juez a la recomendación de los médicos, están remitiendo escritos tanto al juzgado como a los responsables del Hospital Provincial de Conxo para evitar que se aplique –desde este mismo lunes– el TEC.
En concreto, la comunicación hace hincapié en que la familia del paciente “desea trasladarlo urgentemente a la Clinica de Salud Mental Samu Welness”, donde cuentan con “una amplia cartera de servicios asistenciales”. Su versión choca con la de los médicos, que defienden el tratamiento indicado para los trastornos que padece , entre ellos el de ansiedad, además de haber sufrido un brote psicótico hace alrededor de un mes.
Tras ser derivado del Clínico, su padre J.C.A. afirma que el joven quedó ingresado “sin su consentimiento”. En el escrito remitido, el abogado Francisco de Borja Gómez explica que, en un primer momento, el hijo acudió al hospital “de forma voluntaria”, y que “nunca ha amenazado a terceras personas”. También han sido informados por “varios psiquiatras” de que el TEC “de aplicarse, sería el último de los recursos y, además, no tiene carácter curativo”; que tampoco es urgente, y plantea “posibles graves efectos secundarios”.
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Borja Fernández: «Este ascenso tiene similitud con el que viví en el Dépor»
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros
- El jesuita coruñés que estudió con Bergoglio: “Nos llevó en furgoneta a conocer Buenos Aires”