En menos de dos horas y prácticamente por unanimidad el consejo de administración del Deportivo, presidido por Augusto César Lendoiro, sacó adelante todos y cada uno de los puntos del orden del día previstos tanto en la Junta General Ordinaria como en las Juntas Generales Extraordinarias I y II celebradas anoche en el pabellón del Colegio Santa María del Mar. Sólo tomaron la palabra tres de los 47 accionistas presentes: uno para elogiar la gestión y los otros dos para solicitar algunas aclaraciones. Al contrario que en años anteriores, nadie cargó contra el consejo. Los accionistas aprobaron por unanimidad un presupuesto de 55,8 millones de euros para el curso 2009-10, cuatro millones menos que en el anterior. También dieron su apoyo a las cuentas anuales de la pasada campaña, cerradas con unos beneficios de 61.749 euros. En ese punto, el primero del orden del día, el escrutinio de los votos fue el siguiente: 2 en contra, 0 abstenciones y 34.228 a favor.

Con idéntico resultado se aprobaron los otros dos puntos de la Junta General Ordinaria, que comenzó con una intervención del notario, Ramón González Gómez, para recordar que su misión es "dar fehaciencia de lo que el notario presencia o percibe". Su obligación es dar fe, no comprobar la autenticidad de la delegación de acciones, y eso lo recalcó para expresar que su actuación "en modo alguno puede estar mediatizada". Al inicio de cada punto del orden del día González Gómez preguntó a la sala si alguien tenía alguna reserva o protesta sobre la constitución del capital presente y representado, pero ningún accionista se mostró disconforme.

Tampoco se alzó nadie contra la deuda actual del Deportivo, que asciende según el club a 121,9 millones a 30 de junio de 2009, lo que supone una reducción de 37,8 millones con respecto al anterior ejercicio. Lendoiro indicó que el recorte presupuestario, más las actas ganadas a Hacienda, ayudarán a que los números rojos sigan menguando en los próximos años, en los que espera rebajar paulatinamente el presupuesto hasta dejarlo en 40 ó 45 millones. De forma simultánea, el presidente anunció su objetivo de que las deudas a corto plazo se amplíen a largo plazo. "El recorte presupuestario es muy elevado -recalcó el presidente- y a medida que se va pagando y vamos ganándole bastantes actas a Hacienda, se va reduciendo la deuda. Lo que no puedes es reducir la deuda en base a que el equipo deportivamente baje mucho. Lo que tratamos es reducir la cantidad de jugadores, pero no la calidad, para acercarse al presupuesto ideal que en los próximos años será de entre 40 y 45 millones de euros".

Con 4 votos negativos y 34.222 a favor se aprobó la composición del nuevo consejo de administración, el segundo y último punto de la Junta General Extraordinaria I. De momento, la marcha de Javier Chaver no se cubre con ningún sustituto. A continuación se celebró la Junta General Extraordinaria II, en la que los accionistas dieron respaldo a una nueva ampliación de capital por valor de 60.101.210,44 millones de euros. Lendoiro recordó que alguno de los jugadores de la plantilla "vale mucho más" que todo el capital social de la entidad, actualmente 7,8 millones de euros, e insistió en la necesidad de que esa nueva ampliación se salde con éxito, al contrario de lo que sucedió hace seis años con la anterior ampliación. "No sé si la palabra es fracaso, pero no fue un éxito porque no fuimos capaces de llegar a los niveles que esperábamos".

Durante su intervención Lendoiro llamó "idiota" a aquél que sostenga que el club infla sus presupuestos y aprovechó para cargar contra las instituciones públicas, las entidades bancarias, y contra aquellos políticos y empresarios que, a su juicio, no hacen todo lo que está en sus manos para ayudar el club sino más bien todo lo contrario: "No podemos estar más tiempo debajo de una mesa y que nos estén pisando". Además, denunció la "campaña salvaje" que desde algunos medios de comunicación se ha montado contra Lendoiro y el Deportivo. "Tengo que agradecer a los accionistas su confianza para obtener este resultado, pero aun así habrá quien diga que la culpa es del árbitro, que hacía calor o que el campo estaba mojado", ironizó el máximo dirigente del club.

. Alzamiento de bienes de Otero. Durante la asamblea Lendoiro aseguró que el ex céltico Jorge Otero, denunciado por el Dépor por incomplimiento de contrato, "va a tener que hacer frente a pagos importantes" a favor del club coruñés por "alzamiento de bienes". Fue uno de los ejemplos que puso el presidente para justificar las salvedades que Olszewski Auditores establece a las cuentas anuales del club. "Hay algunos cobros pendientes que la auditora piensa que va a ser difícil que los cobremos, y nosotros creemos que no".

. Tigres y el Teresa Herrera. Entre el dinero que se le adeuda al Deportivo, Lendoiro incluye la responsabilidad del Tigres mexicano por no participar en el Teresa Herrera al que se había comprometido tras la cesión de Omar Bravo.