Ver Galería
La procesión llega a la Marina
El alcalde y el presidente del Puerto visitan los 150 metros de superficie que se apuró para inaugurar hoy antes de que la ley electoral lo impida
M. Villar | a coruña
A los obreros que trabajan en las obras de la Marina les dieron la tarde de ayer libre, la primera en mucho tiempo. Ya no había agobio: unos 150 metros lineales de la urbanización de la superficie, en la parte trasera de la Autoridad Portuaria y Correos, ya están adoquinados, los bancos y las farolas puestas, las camelias y falsos cerezos intentando enraizar, y las semillas del césped recién sembradas.
Vecinos y visitantes ya se lanzaron ayer a estrenar este retal de la obra emblemática del Gobierno municipal, y lo pisaron antes que el alcalde, Carlos Negreira; y el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, que hoy a las 11.00 horas harán una "visita" a este tramo, anunció el Concello. Debajo, seguirá la obra del túnel. En superficie, queda todo el tramo hasta Puerta Real. El paseo se hará apurando al límite el plazo: mañana, el Boletín Oficial del Estado publica la convocatoria de elecciones y desde el miércoles se acabaron visitas, inspecciones e inauguraciones.
El pasado lunes aún quedaban algunos ejemplares de la antigua rosaleda del Puerto. El martes se reconstruyó el muro y se inició la colocación de plantas. El miércoles se instaló la verja de hierro. Todo listo para inaugurar los 150 metros.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Entradas para 2026 y lleno tras lleno: qué hay detrás de la nueva era de los conciertos