El Concello de A Coruña facilita reconvertir un ‘parking’ sin uso para ampliar el patio de Nuestra Señora del Rosario

Todos los grupos municipales apoyaron cambiar la finalidad de la parcela, que linda con la ronda Camilo José Cela, para aumentar las instalaciones del centro de educación especial

Imagen de la parcela, entre Camilo José Cela y el centro, incluida en la memoria municipal. |   // LA OPINIÓN

Imagen de la parcela, entre Camilo José Cela y el centro, incluida en la memoria municipal. | // LA OPINIÓN

El centro de educación especial Nuestra Señora del Rosario ganará algo más de 1.100 metros cuadrados para convertirlos en zonas de patio y jardines, aprovechando una zona de aparcamiento, actualmente vallada y sin uso, que se sitúa entre sus instalaciones actuales, las del colegio María Pita y la ronda Camilo José Cela. El Concello elaboró una propuesta de cambio de uso de la parcela, de propiedad municipal y que pasa de viario público a equipamiento educativo público, y esta fue aprobada en pleno, con el respaldo de todos los grupos municipales.

De acuerdo con la memoria de la propuesta, el centro de educación especial se sitúa en la actualidad una parcela municipal de cerca de 1.700 metros cuadrados, pero el edificio ocupa casi 1.500, por lo que las zonas disponibles son limitadas. Así, “carece de espacios exteriores adaptados a sus necesidades pedagógicas”, y le faltan “espacios de dimensiones adecuadas para ser utilizados como patio”. El espacio de juego es “residual”, con “problemas de accesibilidad” y “confinado por un cierre de hormigón”, un problema que se ha “remediado tradicionalmente” por acuerdos con el María Pita.

El servicio de Educación redactó un proyecto básico para reformar el patio y propuso incorporar al centro la parcela de la que ahora se cambia el uso. Esta estuvo destinada al aparcamiento, con doce plazas para vehículos, pero actualmente “está sin uso y cerrada con una cancela metálica” hacia Camilo José Cela. En marzo, el servicio de Edificación municipal pidió cambiar el uso de la finca para “incrementar la superficie” del centro de educación especial. La parcela tiene un total de 1.132 metros cuadrados.

Por un “corredor verde”

El jefe del servicio de Edificación argumentó que la propuesta “repercute positivamente en el barrio”, dado que la propuesta para convertir el aparcamiento en un espacio de juego “será en clave verde”. Así, además de permitir dotar al centro de un patio “acorde a sus necesidades”, el proyecto contribuirá al “objetivo del plan general de consolidar la ronda de Camilo José Cela como corredor verde”, aunque el texto no menciona que el nuevo espacio esté abierto a la ciudadanía en general.

Los corredores verdes, previstos en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de 2013, debían ser una red de 36 vías ajardinadas que recorrería la ciudad. Si bien se han realizado algunas actuaciones en ese sentido, el entramado está todavía por ejecutarse.

El pleno, siempre de acuerdo con la memoria municipal para su aprobación, puede realizar el cambio de uso de la parcela por mayoría absoluta y sin modificar el plan general, siempre que se mantenga la titularidad pública o que la modificación tenga como objetivo “incrementar las zonas verdes y los espacios libres” públicos. En este caso, el cambio “no afecta a elementos pertenecientes a la estructura general y orgánica municipal”, por lo que tampoco se incumplen los “estándares exigidos” por la Lei do Solo de Galicia.

Suscríbete para seguir leyendo