MotoGP
Cancelado el Gran Premio de MotoGP Italia por la pandemia
Será la primera vez en casi 30 años que la pista de la Toscana no albergará una carrera de motociclismo

Imagen de archivo del Gran Premio de Italia. / EFE
EFE
La FIM, IRTA y Dorna Sports han anunciado este miércoles la cancelación del Gran Premio de Italia, que inicialmente había sido pospuesto, como consecuencia de la pandemia por el brote de coronavirus y los cambios en el calendario.
El Autódromo Internazionale del Mugello organiza carreras desde 1976 y se convirtió en habitual del calendario en 1991, por lo que hasta será la primera vez en casi 30 años que la pista de la Toscana no albergará un Gran Premio.
Paulo Poli, el máximo responsable del circuito Mugello reconoció que "a pesar del esfuerzo realizado para encontrar una solución, es imposible organizar un evento abierto al público y esta situación excepcional no ha permitido encontrar una nueva fecha para el Gran Premio de Italia".
Por su parte, Carmelo Ezpeleta, responsable de Dorna Sports, lamentó "la cancelación de Mugello, pues no pudimos encontrar una solución a los problemas logísticos y operativos resultantes de la pandemia y el calendario reorganizado no permite visitar el lugar esta temporada. Es una gran pérdida ya que Mugello es uno de los circuitos más bellos del mundo".
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión