Fútbol - Deportivo

El Dépor, con un fin de fiesta sin cerrar

El club coruñés no ha hecho público cuándo irá a María Pita ni qué pretende hacer

Hugo Rama, con una botella de cerveza en la celebración desde lo alto del palco de la explanada de Riazor. |  // CARLOS PARDELLAS

Hugo Rama, con una botella de cerveza en la celebración desde lo alto del palco de la explanada de Riazor. | // CARLOS PARDELLAS

Carlos Miranda

Carlos Miranda

Quedan dos días para que el Deportivo cierre la liga regular en el estadio de Riazor, dos semanas después de consumar el ascenso a Segunda División, en una cita ante el Real Unión, que en un principio era la fecha elegida para celebrar, posteriormente, el regreso al fútbol profesional. El club blanquiazul quería concentrar todas las festividades en ese día, incluso la visita institucional a María Pita (se realiza desde 1941, desde el primer ascenso) que fue pospuesta tras la crisis abierta con el Gobierno local por el nuevo convenio.

Desde el Ayuntamiento le solicitaron que la aplazase al domingo 26, ya que el duelo finalizaba en torno a las 21.00 horas y la recepción sería prácticamente nocturna y quedaba, en cierta medida, vedada al público joven que se suele concentrar en la plaza para ovacionar a sus ídolos, una vez salen al balcón de la sede consistorial. El Concello se remite a un Deportivo que aún no ha hecho público el calendario de celebraciones ni en qué consistirán cuando restan 48 horas para la celebración de un duelo para el que ayer se pusieron las entradas a la venta.

Otro de los puntos de interés es la salida en autobús descapotable hacia Cuatro Caminos, epicentro de celebración tradicional de los títulos, los ascensos y las alegrías blanquiazules desde el principio de los años 90, que quedó desplazado el pasado 12 de mayo en favor de la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor y la Fan Zone habilitada por el club coruñés para tal efecto.

La entidad pretendía instalar otros lugares de celebración en diferentes puntos de la ciudad y, al cierre de esta edición, aún no los había desvelado. El deportivismo espera para conocer la información para festejar como la tradición manda la mayor alegría de esta década tras años de penurias.