Los populares dicen que la ley de empleo público coloca a Galicia a la vanguardia
La norma introducirá un marco común para todas las administraciones de la comunidad
Redacción | a coruña
La diputada autonómica del PP Paula Prado aseguró ayer que la ley de empleo público aprobada por la Xunta situará a Galicia a la vanguardia de la modernización administrativa en lo referente al reconocimiento de los derechos de los más de 120.000 empleados públicos.
Acompañada del parlamentario Gonzalo Trenor, en un encuentro mantenido con representantes de entidades y funcionarios, Prado subrayó que, por primera vez en la historia, Galicia introducirá un marco común para todas las administraciones gallegas.
"Seremos una de las primeras autonomías que adapten su legislación al Estatuto Básico del Empleado Público", destacó Trenor, quien indicó que el nuevo documento responde a una "demanda histórica" e incluye más de 150 alegaciones presentadas por los representantes de los trabajadores.
Prado resaltado que la nueva ley introducirá novedades para una mejor conciliación de la vida familiar y laboral de los empleados públicos de Galicia.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado