Justicia electrónica y modernización del sistema
Los 17 presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia -entre ellos el del TSXG, Miguel Ángel Cadenas- en su reunión anual celebrada ayer en Logroño acordaron reclamar un plan nacional de justicia electrónica y modernización tecnológica, y proponer una revisión de la distribución territorial de los partidos judiciales. Los representantes de los altos tribunales ven necesario "replantearse la distribución territorial de órganos judiciales, para ajustarla a una realidad, en la que la proximidad física de los juzgados a los ciudadanos ya no sea el criterio fundamental de planificación". Partiendo de la aspiración a "una justicia más moderna, capaz de dar respuesta a los ciudadanos con mayor agilidad, calidad y eficacia", los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia reiteran su compromiso con el objetivo de implantar "los más modernos métodos de organización e instrumentos para la gestión procesal en todos los órganos judiciales".
En este sentido, plantean que "el diseño del expediente judicial electrónico contemple las necesidades de los jueces y no solo los de las oficinas judiciales", y recuerdan que "implantar nuevas tecnologías en la Administración de Justicia exige un replanteamiento drástico de la legislación procesal, que debe regular el proceso, tomando como premisa que éste se desarrolla en un entorno electrónico". Los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, exigen también más "herramientas tecnológicas adecuadas en todos los órganos judiciales". "Es imprescindible que el Consejo General del Poder Judicial estudie el nuevo entorno digital y determine la carga de trabajo de los integrantes de la Carrera Judicial", apuntan.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia