En Marea pide una mesa de diálogo entre las tres partes
El viceportavoz parlamentario de En Marea, Antón Sánchez, reclamó ayer a la Xunta la apertura de una mesa de diálogo que agrupe a todas las partes implicadas para solucionar el problema de la huelga de transporte por carretera.
Sánchez pidió que en estos encuentros participen, además de sindicatos y patronal como hasta el momento de la ruptura de las negociaciones, también asociaciones de usuarios, delegados de los trabajadores y de la sociedad civil, de modo que se pueda abordar de manera completa el problema.
El diputado de En Marea justificó esta propuesta por "la inoperancia de la Xunta y la cerrazón de la conselleira -de Infraestruturas y Vivienda, Ethel Vázquez- de escuchar a las partes". Sánchez también criticó que Vázquez, "en lugar de estar en Galicia, se va a Castilla y León, que es un caso que no tiene que ver" con la situación gallega en cuanto al transporte en autobús.
"Todavía estamos a tiempo de articular un plan de transporte para Galicia que cubra las necesidades y que no deje a nadie fuera", aseguró el representante de la formación de confluencia de izquierdas, para quien la solución pasa porque "la Xunta escuche a todas las partes, como tendría que haber hecho desde el principio, en lugar de dejarlo todo para última hora y ahora no querer escuchar a nadie".
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola