Ana Pontón llama a hacer "historia": "Nadie que quiera un cambio gallego puede quedarse en casa"
La líder del BNG insta a construir una "nueva Galicia" con un gobierno "que se haga valer"

Pontón con los cabezas de cartel del BNG, en Santiago. // X. Á.
C. V. | Santiago
Si los ciudadanos quieren un "cambio gallego", el próximo 12 de julio tienen la ocasión de demostrarlo, pero para eso debe ir a depositar la papeleta. La candidata del BNG a la Xunta, Ana Pontón, hizo este jueves un llamamiento a una movilización "masiva" de la mano de los nacionalistas: "Nadie que quiera un cambio gallego se puede quedar en casa, hay que mostrarlo en las urnas sin complejos", defendió en la jornada que marca la línea de salida de la campaña electoral.
El Bloque se pone un reto elevado el 12-J, explica Pontón: el de hacer "historia" situando a una mujer y a una nacionalista como presidenta "para construir una nueva Galicia", una que requiere de un gobierno "que se haga valer", lo que exige, sostiene, que la derrota del PP sea liderada por el BNG.
"Hacer historia. Ese es el reto", enfatiza el BNG desde Santiago, ciudad elegida para la apertura de una campaña hacia las urnas que afrontan, como proclama la líder de la formación, con "ilusión" y "conscientes de que estamos en un momento excepcional". Para que esas aspiraciones se materialicen, avisa, "se necesita que todas las personas que quieren un cambio real, un cambio gallego, se movilicen de forma masiva en las urnas", que apuesten, resalta, por darle "un nuevo rumbo" al país, con un Gobierno "que mire por lo nuestro y acabe con tantos años de sumisión que nos dejan un país menguante".
Acompañada por los cabezas de lista, Pontón instó a hacer historia en varios frentes: "Hacer historia es conseguir que arranque el motor de este país y venza la parálisis y la sumisión que representa el PP; hacer historia es construir una nueva Galicia, gobernada desde nosotros, viva, dinámica, con futuro, que se haga valer, que no baje la cabeza delante de Madrid y que apueste con decisión por abrir un país nuevo", sostuvo.
La "condición" para que esto sea posible, dijo, es "movilizarse": "La ilusión que hay en la sociedad por un cambio gallego tiene que mostrarse con orgullo, hacerse visible y proclamarse sin complejos en las urnas", defendió. La campaña para lograrlo, dijo, "va a librarse cada a casa, conversación a conversación, opinión a opinión, voto a voto".
Para Pontón, el 12-J "toca escoger entre la Galicia parada de Feijóo y la Galicia con el motor en marcha del BNG". "Para qué seguir en el retroceso", se preguntó, "perdiendo peso económico, político y social", pudiendo elegir "el cambio gallego que representa el BNG". "Quiero ser la presidenta de esa nueva Galicia, de ese país que se va a hacer valer, que va a usar a su favor su capacidad, su potencial, sus recursos", proclamó, y apeló a la Galicia "viva, dinámica y esperanzada que no quiere cuatro años más de parálisis y retroceso" para poder lograrlo.?
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Illa da aire al PSOE desde A Coruña: «Hay que estar al lado de Sánchez»
- El Gobierno pagará a Audasa hasta 2048 la misma cantidad en la que cifró rescatar la AP-9
- Nuevos topónimos para los concellos gallegos: A Caniza, sin «ñ», Cangas de Morrazo, Oza Cesuras, O Castro de Caldelas, O Porto do Son o Mondariz Balneario
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Bono turístico de Galicia: cómo y cuándo conseguirlo