En una nave industrial situada al pie de la carretera nacional N-525, en Cambeo (Coles, Ourense) se escondía una fábrica ilegal de tabaco de importantes dimensiones que producía de forma clandestina con la intención de distribuir el producto por Europa.

Hay por el momento 25 detenidos como resultado de esta gran operación, que eclosionó ayer, en la que cooperan la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Ourense, la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la ciudad de As Burgas así como un Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) de la Policía Nacional, desplazado desde Pontevedra. Se trata, presuntamente, de una organización criminal dedicada al contrabando. Fuentes próximas a la investigación aseguran que se han localizado varias decenas de toneladas de tabaco ilegal.

La operación comenzó el pasado mes de mayo, todavía con el estado de alarma en vigor por la primera oleada del Covid-19. Los detenidos son 25 varones de distintas nacionalidades: rumanos, moldavos, ucranianos y portugueses. Muchos son trabajadores que residían confinados en las instalaciones, sin hacer vida en el exterior, lo que también contribuía a que no llamasen la atención. Además de contrabando, se investigan presuntos delitos contra la Hacienda Pública o falsedad documental.

'Modus operandi'

Según explica la Guardia Civil en un comunicado, el modus operandi de la organización consistía en traer picadura de tabaco de otros países por transporte terrestre, y en un laboratorio de la nave elaboraba los cigarrillos y los envasaba en cajetillas para su venta en el mercado negro. La operación continúa abierta, no se descartan nuevas detenciones y está decretado el secreto de actuaciones.

La causa, que une a tres cuerpos de investigación en un trabajo cooperativo, está dirigida por el juzgado de Instrucción 2 de Ourense, del que es titular el magistrado Luis Doval. No obstante, la puesta a disposición de los detenidos correrá a cargo de la magistrada en funciones de guardia, la titular de Instrucción 3, Eva Armesto. Las pesquisas están coordinadas por el fiscal delegado en la provincia contra el narcotráfico, Miguel Ruiz.

El alcalde de Coles, Manuel Rodríguez, afirmó ayer que no se conocía actividad extraña en esta nave industrial y que tanto a él como a los vecinos de Cambeo les sorprendió el despliegue policial ayer desde primera hora.