¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda de ocio del 27 de junio
Exposiciones, conciertos, cine, teatro... Consulta la agenda cultural del día en la ciudad
►Exposición itinerante sobre energía
De 10.00 a 12.00 horas, y de 14.00 a 20.00 horas, se puede visitar la muestra itinerante Energytruck, un gran camión sostenible que enseña cómo consumir la energía de forma responsable.
Museo de Arte Contemporáneo
Avenida de Arteixo, 171
►Xurxo Souto presenta ‘Contos da Coruña’
20.30 horas. El escritor Xurxo Souto presenta la 4ª edición de su libro Contos da Coruña, un estudio sobre la ciudad y los barrios coruñeses.
Asociación Vecinal Agra del Orzán
Entrepeñas, 38
►Sadanza y Bainga, en Hogueras 2017
23.00 horas. Las agrupaciones de baile Sadanza y Bainga ofrecen una actuación como parte del Ciclo Noches de Danza del programa Hogueras 2017.
Parrote-Marina
Paseo Dársena, 1
►Conferencia sobre el patrimonio cultural
20.00 horas. Los arquitectos portugueses Alexandre Alves y Sérgio Fernandes cierran el primer semestre del 2017 de Martes das Artes con su charla Atelier 15. Obras y proyectos.
Real Academia Galega de Belas Artes
Plaza Pintor Álvarez Sotomayor
►Talleres infantiles con la ONG Educo
17.30 horas. Marineda City ofrece talleres de dibujo dirigidos a niños de hasta 12 años, que impartirán miembros de la ONG Educo con el objetivo de acercarles la labor que realizan.
Marineda City
Estrada Baños de Arteixo, 43
►Concierto de Cantabile y el Coro de Alteburg
20.30 horas. El Coro Cantabile, dirigido por Pablo Carballido, da un concierto junto al Coro de niños cantores de la Abadía de Altenburg, que estarán bajo la batuta de Martin Wadsack.
Iglesia de San Nicolás
San Nicolás, 18
►Recreación de un campamento romano
11.00 horas. La asociación Ave Cruina continúa sus actividades por el aniversario de la Torre de Hércules como Patrimonio Mundial con la recreación de un campamento romano.
Parque de la Torre de Hércules
Avenida de Navarra, s/n
►Consejos de nutrición de María Corbacho
19.00 horas. María Corbacho presenta la obra Vida sana, desde la infancia y para siempre, en la que reúne pautas de nutrición para adultos y niños mayores de 8 años.
Fundación María José Jove
Galileo Galilei, 6
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- Las chuches ya no son solo para niños en A Coruña
- El coche accidentado de Alfonso Molina que nadie quita
- Unas ‘cuncas’ para brindar por la literatura gallega