Especial Ascenso Deportivo

Más que fútbol, más allá del presente

El plan para Abegondo, la salida de concurso y la mejora de la experiencia de Riazor, pasos para hacer un club más fuerte, con el nuevo convenio ya resuelto

El fondo de Marathón vibra durante la celebración del Deportivo-Cultural Leonesa.

El fondo de Marathón vibra durante la celebración del Deportivo-Cultural Leonesa. / Iago López

Carlos Miranda

Carlos Miranda

La inmediatez y el césped llevan marcando toda la vida el devenir de los clubes. Aquel axioma de que “la pelotita entre” es inevitable, pero el Dépor, aun en el momento más bajo de su historia, ha querido y quiere construir fortalezas que le consoliden deportivamente, que le incrusten aún más en la sociedad y que le lancen hacia una élite que es ineludible. Las obras hechas y que vendrán en la Ciudad Deportiva de Abegondo, la mejora de la experiencia del aficionado en el estadio de Riazor, la salida del concurso de acreedores y las anteriores capitalizaciones, y la firma del ya nuevo convenio (hasta 2049) por el estadio con el Concello son algunos vectores de un Dépor poliédrico.

Riazor, experiencia única. No se entiende al Dépor sin su estadio, sin ese enclave único y sin ese camino que es el “más bonito del mundo”. A la espera de la adjudicación de la sede del Mundial y de una hipotética reforma, se ha potenciado la experiencia en el estadio con actividades paralelas, tifos, pancartas... Ya era único acudir a ese estadio atlántico, cada vez lo es más. Toda la venta de camisetas, merchandising y demás acciones redondean el producto. La entrega de sus aficionados en las gradas y la marcha del equipo han dado el último empujón.

Abegondo 2.0. Una de las grandes apuestas será la Ciudad Deportiva. El talento de la base y el día a día de los equipos principales deben tener unas instalaciones acordes a la exigencia. El presidente Álvaro García Diéguez ya hizo público que preparan un plan estratégico 2023-28 y se debería conocer en semanas. El club ha comprado fincas, ha realizado obras menores y adecenta la zona más allá del Campo 7 para levantar un nuevo inmueble. El Mundo del Fútbol de Abegondo empieza a tener otra cara y los cambios casi ni han comenzado.

Un nuevo convenio. Uno de los puntos de interés fue la negociación para la firma de un nuevo convenio para el uso del estadio de Riazor. El último roce entre ambas partes frustró la visita a María Pita y rompió las relaciones con el Concello, pero dos semanas después todo volvió a su cauce y firmaron este pasado vierbes por otros 25 años. El enfrentamiento en empañó la celebración. El Mundial 2030, en el horizonte.

Otro mapa de la deuda. El Deportivo ha dado en los últimos meses un paso importante con la liquidación de la deuda ordinaria y subordinada que le permitirá tener un mayor músculo y un mejor límite salarial en Segunda. Abanca aprovisionó al club con un crédito de 17 años. Ahora habrá que esperar para saber si la entidad crediticia, que posee un 76,6% del capital y único acreedor, vuelve a capitalizar lo adeudado. La venta no ha dejado de estar en el horizonte, no parece cercana.