Sin noticias de Resonac en Alu Ibérica

Ayer se cumplieron 100 días desde que la compañía entregó su oferta para hacerse con los terrenos de la antigua Alcoa en Agrela sin que le hayan comunicado la resolución final

Manolo Rodríguez

Manolo Rodríguez

Ayer, 5 de julio, se cumplieron 100 días desde que Resonac presentó su oferta a la administración concursal para comprar la fábrica de Alu Ibérica en Agrela. Han pasado más de tres meses y no se ha hecho público si el juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña, que es el que tramita el concurso de acreedores de la aluminera, ha aceptado o no la propuesta.

“Tres meses cuando no tienes ninguna información es mucho, y una semana también. Si tienes información puedes esperar y ser paciente, pero aquí estamos todos impacientes porque no tenemos ninguna información de lo que está pasando con la oferta, si se acepta o no”, se queja el expresidente del comité de empresa de Alu Ibérica, Juan Carlos López Corbacho. Los empleados, uno de los principales acreedores del concurso, aseguran estar preocupados porque “es demasiado tiempo sin tener ninguna concreción”.

Resonac también aseguró ayer que no ha recibido “información oficial ni de la administración concursal ni del juzgado sobre el estado del proceso” que arrancó el pasado 29 de marzo, cuando la compañía, junto a Ignis, presentó la oferta para hacerse con los 250.000 metros cuadrados de la finca, de los que una quinta parte serían para esta última.

“Es un proceso que está abierto. Entendemos que está abierto, porque si estuviera cerrado y lo hubiesen rechazado tendríamos una comunicación oficial”, apuntan fuentes de Resonac que insisten en que han presentado una propuesta “no especulativa, sostenible y generadora de riqueza y de empleo de calidad”. “Estamos ofreciendo una solución integral e industrial a un problema de activos ociosos”, aseguran desde la compañía.

Puestos en contacto con el administrador concursal, Diego Comendador, evitó hacer una valoración, ya que el proceso, apuntó, está encima de la mesa de la jueza del juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña, aunque aventuró que en dos semanas podría haber novedades. El mes de agosto es inhábil en la Justicia.

Oferta económica

Tampoco ha trascendido el montante de la oferta que ha presentado Resonac ni el plan industrial que acompaña a su propuesta. Según el informe de la administración concursal, los activos de Alu Ibérica están valorados en 249,4 millones. De ellos, 50,6 corresponden a inmovilizado inmaterial; 182,3, a terrenos y construcciones; 59,5, a maquinaria; 6,5, a repuestos, almacén y existencias y 969.000 euros, a vehículos.

La primera etapa del proceso de liquidación de la planta arrancó el pasado mes de septiembre, cuando se abrió el plazo para presentar ofertas para su compra. En esta fase, el precio era igual a la mitad del valor de la unidad productiva. Es decir, el administrador concursal pedía 125 millones. El 2 de noviembre terminó la primera etapa sin ninguna proposición en firme.

Ese día arrancó la segunda fase. En esta ocasión, el precio de la factoría se rebajó en 50 millones hasta los 75. De nuevo, no hubo ningún interesado, por lo que se abrió la tercera y última convocatoria mediante un concurso de ofertas con intervención notarial que arrancó el 2 de enero. En esta ocasión, la cuantía de las propuestas no podía ser inferior al importe al que ascienden los créditos concursados (26,6 millones) y contra la masa pendientes de pago (16,1 millones). Es decir, 42,7 millones, frente a los 249 en los que está valorada toda la compañía. La oferta de Resonac ha sido inferior a esos 42,7 millones, aunque no ha trascendido la cifra exacta.

Suscríbete para seguir leyendo