En libertad los tres independentistas detenidos por enaltecimiento del terrorismo
Interior atribuye a los arrestados, entre ellos el joven que colocó un artefacto en Santiago en 2005, la organización de actos de exaltación de Resistencia Galega
Redacción | a coruña
Un operativo de la Guardia Civil en el marco de la lucha contra el terrorismo se saldó ayer con la detención simultánea de tres personas en Galicia por enaltecimiento del terrorismo. Los tres arrestados ocupaban puestos de dirección dentro del colectivo independentista Ceivar, desde donde supuestamente organizaban actos de propaganda y exaltación de la organización terrorista Resistencia Galega y de sus miembros. Horas después de ser detenidos, quedaron en libertad aunque siguen ostentando la condición de investigados. Ceivar informó de que fue poco después de las 17.00 horas, los jóvenes salieron del cuartel de la Guardia Civil de Santiago.
El dispositivo desplegado ayer en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Ourense se enmarca en la o peración Jaro II, que supone la continuación del operativo que en octubre de 2015 culminó con el arresto de nueve personas por integración en organización terrorista y enaltecimiento del terrorismo, según informó ayer el Ministerio del Interior.
En el operativo de ayer, fueron arrestados Ugio C., en Pontevedra, a Iria C., en Santiago, y a Fonso L,. en Ourense, todos ellos -según fuentes de la investigación- vinculados desde hace años a Ceivar y a quienes se considera que integraban un "entramado" de enaltecimiento del terrorismo. Ugio C. colocó un artefacto explosivo en julio de 2005 en la oficina de Caixa Galicia en la plaza de Galicia de Santiago, informa Europa Press.
En los registros realizados en sus casas de A Graña (Vilaboa), Milladoiro y Villamarín (Ourense) se intervino diverso material en formato papel y soporte informático que será objeto de estudio y se prevé que aporte detalles de esta actividad. El análisis de la documentación intervenida ha puesto de manifiesto la existencia de un entramado organizativo de apoyo a Resistencia Galega cuya misión principal era el enaltecimiento y la justificación de la actividad de la organización terrorista, sostiene Interior. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas actuaciones.
La operación ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y realizada bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
La Operación Jaro II es, según concreta Interior, la continuación de la primera. De hecho, señala que el análisis de la documentación intervenida "ha puesto de manifiesto la existencia de un entramado organizativo de apoyo a Resistencia Galega" cuya "misión principal era el enaltecimiento y la justificación de la actividad de la organización terrorista".
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...