La Xunta dejó de ingresar casi 2.000 millones por impuestos y tasas entre 2009 y 2016
En Marea asegura que a Feijóo "no le quedó otra que endeudarse" y avisa de que "2.000 millones menos de ingresos son 2.000 millones más de deuda"
Redacción | a coruña
La Xunta de Galicia dejó de ingresar cerca de 2.000 millones por impuestos y tasas entre 2009 y 2016 por deducciones y exenciones fiscales. Por tasas, precios públicos y subvenciones reguladoras la Xunta dejó de ingresar desde 2009 1.024,8 millones, con una media anual de 128 millones. En este apartado hay beneficiarios como personas en desempleo o alumnado en situación desfavorable.
En cuanto a los impuestos -IRPF, patrimonio, transmisiones, donaciones e hidrocarburos- entre 2009 y 2016 fueron 963,9 millones, con una media anual de 120 millones.
Desglosado por tributo, en el caso de IRPF hubo deducciones y exenciones por valor de 147 millones desde 2009, con una media anual de 18 millones. Algunos de los que pagan menos por este impuesto son las familias por el nacimiento de hijos y personas discapacitadas, entre otros.
En el impuesto sobre sucesiones y donaciones fueron 649 millones en el mismo periodo, con una media anual de 81 millones.
Patrimonio
En el impuesto de patrimonio fueron 1,6 millones bonificados, con una media anual de 400.000 euros. En esta cuestión, los beneficios fiscales fueron aprobados en 2013. Respecto al importe del tributo de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados son 146,6 millones de beneficios fiscales entre 2009 y 2016, lo que arroja una media anual de 18 millones.
Manuel Lago (En Marea) agradeció la respuesta de la directora de la Axencia Tributaria de Galicia (Atriga), Victoria González, que consideró un "ejemplo de comparecencia en la Cámara", y pidió que esa sea una "práctica habitual" en los altos cargos de la Administración. Sin embargo reflexionó acerca de que la Xunta "tomó la decisión de reducir impuestos" y "no lo quedó otra que endeudarse en 1.000 millones cada año" desde la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Xunta. El diputado de En Marea avisó de que "2.000 millones menos de ingresos son 2.000 millones más de deuda".
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África