SINIESTRO FERROVIARIO EN ZAMORA
Vecinos vieron la valla del viaducto rota al menos una hora antes del accidente del Alvia en La Hiniesta
El conductor del vehículo que se precipitó a la vía, nonagenario, pilotaba un Land Rover Santana "histórico", de 50 años, que tenía la ITV en regla

Accidente de tren en La Hiniesta / Emilio Fraile
I.Gómez | ZAMORA
Vecinos de Palacios del Pan aseguran que vieron rota la valla del viaducto que se eleva sobre los raíles del tren entre La Hiniesta y esta localidad, al menos, una hora antes del grave accidente de tren con un maquinista de A Coruña de 32 años fallecido que provocó el vehículo que se había precipitado en las vías, cuyo conductor también falleció. La hora del primer aviso del siniestro al 112 de Emergencias fue las 16.11 horas, mientras que varios habitantes de Palacios aseguran haberse apercibido del deterioro del quitamiedos a las 15 y a las 16.00 horas de este martes, 2 de junio.
Sin embargo, queda claro que no vieron el vehículo del conductor ya sobre las vías, y que acabaría provocando el accidente ferroviario por colisión. Dado que se trata de un paso habitual donde suele haber golpes de vehículos, no le dieron mayor importancia, pensaron que se trataría de uno más. Poco después, tendría lugar el siniestro en La Hiniesta.
El conductor del vehículo, Manuel P. R., de 88 años, se había precipitado con su Land Rover Santana, un coche declarado histórico, que tenía 50 años, aunque contaba con la ITV en regla. Se da la circunstancia de que el vecino solía alternar el vehículo propio con el taxi, pero la mañana de este martes prefirió arrancar el Land Rover. Resulta que el todoterreno no tenía batería y el taxista lo asistió con las pinzas para poder arrancarlo. El desenlace posterior fue fatal.

Vecinos vieron la valla del viaducto rota al menos una hora antes del accidente del Alvia en La Hiniesta
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla